Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Israel-Gaza: el espectáculo de la ignorancia

León Trahtemberg Por León Trahtemberg
28 de agosto de 2014
en Opiniones

Hay analistas y periodistas que han dedicado años de estudio al tema de Medio Oriente, en particular el conflicto entre israelíes y árabes palestinos, que dentro de las subjetividades propias de las ideologías, identidades, experiencias y visiones de mundo propias de cada uno argumentan con solvencia en base a información de hechos reales sobre el tema. En el Perú columnistas como Ariel Segal, Farid Kahhat, Francisco Tudela,  Juan Velit, Aldo Mariátegui,  Hugo Guerra, entre otros, cada cual desde su perspectiva -aunadas a las que expresan tanto el Embajador de Israel y el de la Autoridad Palestina como voceros oficiales de sus naciones-, cubren un  amplio espectro de posiciones sobre los hechos del Medio Oriente que permiten a los lectores interesados tener a su alcance miradas que clarifican la complejidad del tema. (Si fuera sencillo estaría resuelto hace décadas y no sería motivo de polémica).

Hay periodistas y comentaristas correctos que parten del reconocimiento de su ignorancia en el tema y que preguntan a sus interlocutores  más ilustrados sobre los aspectos críticos del tema en debate (lo cual tiene sentido porque uno no puede saber de  todo). Pero también hay  muchos periodistas, columnistas y comentaristas que en lugar de reconocer que están pobremente informados, toman posición en base a slogans, imágenes o  titulares de algunos  medios, sin un mínimo trabajo de investigación y sin partir del principio esencial en todo conflicto humano de que toda moneda tiene dos lados, y que hay que conocer ambos antes de tomar posición. Más lamentable aún resulta cuando la crítica a Israel se transforma en expresiones de hostilidad hacia los judíos.

A veces escucho o leo a comentaristas o periodistas decir cosas muy extrañas sobre el Medio Oriente que quizá se entiendan mejor si las represento con una analogía sobre algo más cercano al Perú. Supongamos que alguien dice que el Perú nació por la partición que hizo la   ONU del territorio que originalmente era de Chile, y obtuvo su independencia luchando contra los ingleses y franceses en 1821, en una época en la que gobernaban los incas, y que en la guerra con Ecuador en 1865 y con Brasil de 1879 perdieron los territorios en el norte y oriente peruano que han definido nuestras fronteras actuales. Sonaría extraño ¿verdad?

Hay diferencia entre interpretar los hechos históricos de un modo convergente o divergente respecto a nuestra propia opinión, de desconocer o inventar hechos inexistentes para tomar una posición y en el caso de los medios, liderar con ella la opinión de los demás.

A mí personalmente estas cosas me sirven de espejo para dos asuntos cruciales para el Perú:  1) hacerme una idea de cuál es el verdadero valor de las opiniones de tantos periodistas, analistas y comentaristas en el tratamiento de otros asuntos, que no tienen que ver con el Medio Oriente;  2)  reiterar la apreciación sobre cuán frágil y dogmática ha sido la educación de las últimas dos generaciones de peruanos, en quienes no se ha logrado cultivar el espíritu de la investigación y comprensión de las diversas aristas de un problema antes de tomar posición,  con estilos pedagógicos autoritarios propios de una cultura educativa dogmática y represiva que no cultiva la autonomía y el pensamiento original.

Visto así, este debate público sobre Palestina no alude a lo que pasa en el Medio Oriente.  Alude a lo que pasa en el Perú.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS