Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Cómo recuperar la competitividad perdida

Leandro Mariátegui Cáceres Por Leandro Mariátegui Cáceres
3 de octubre de 2018
en Opiniones

Por: Leandro Mariátegui, Decano de la Facultad de Ingeniería de la UTP
Gestión, 2 de octubre de 2018

La industria nacional, que representa el 13% del PBI del país, el 18% de los ingresos tributarios y genera 1.5 millones de empleos formales, ha tenido una fuerte caída en los últimos años (en 2007, por ejemplo, representaba el 16% del PBI). Las tasas de crecimiento han sido negativas desde 2014, pese a que muestra una ligera recuperación el primer semestre de 2018.

Dentro de las categorías que más han caído en lo que va del año están los productos para la refinación del petróleo (-8.4%), las bebidas (-2.5%), la fabricación de maquinaria y equipo (-2.4%) y los textiles (-1.8%).

En cuanto a exportaciones, el sector textil, que tuvo una fuerte caída en los últimos años, ha mostrado crecimiento en 2017 (6%) y el primer semestre de 2018 (14.4%). Ello, principalmente, debido a la recuperación de la economía norteamericana y las políticas de su actual administración frente a las importaciones chinas.

Pese a esto, las cifras acumuladas de 2012 a 2017 muestran una caída del 36.3%, mientras que el mercado interno sigue disminuyendo por el ingreso de productos importados de bajo costo, el ingreso de productos subvaluados y el contrabando para el sector informal.

De esta manera, la competitividad del Perú está en profunda caída, pasando del puesto 61 a nivel mundial al puesto 72, según World Economic Forum. Esto se evidencia en la pérdida de empleos formales: solo en 2017 se perdieron 127,000, mientras que el sector informal generó 441,000 nuevos empleos. Además, ese mismo año se registraron 700,000 desempleados.

La informalidad, que representa alrededor del 70% de la economía, es un problema multidimensional. Para combatirlo también necesitamos acciones en varias dimensiones que requieren la participación del Gobierno, de la empresa privada y del sector educativo. El argumento de los informales es que la formalidad es costosa y requiere de mucho tiempo del gestor del negocio.

Por este motivo, necesitamos medidas que contribuyan más a fomentar la formalidad y recuperar la competitividad. Requerimos mayor flexibilidad laboral, tributación más sencilla y competitiva, capacitar y formar a los pequeños empresarios, acceso al financiamiento con tasas de mercado simples y atractivas, regulación simple, especialmente en gobiernos locales, orientar al contribuyente y sensibilizar a la población en la necesidad de formalizar la economía. La creación de zonas económicas especiales para nuevas inversiones, siguiendo el modelo colombiano, también contribuye a la creación de empleo formal.

Asimismo, debemos incentivar a los empresarios a invertir en innovación tecnológica y automatización que nos permita ser competitivos en el mercado interno, así como en el externo. Un ejemplo a seguir es el del sector agroexportador, donde sus regímenes especiales en materia laboral y tributaria permiten tener contratos flexibles y a menor costo con una tasa especial de impuesto a la renta, así como la orientación a la excelencia de los empresarios del sector. Todo esto ha permitido un crecimiento acumulado de 2012 a 2016 de más del 80%, cuando lograron posicionar los productos peruanos en el mundo. El éxito de la agroindustria debe extrapolarse a las demás empresas exportadoras, dando especial énfasis en las más intensivas para generar empleo directo o indirecto.

Pero para que esto sea posible, es necesario también formar buenos profesionales con las competencias que requiere la industria nacional, que sean gestores de la transformación digital, siempre con una sólida formación en valores.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS