Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Comentarios informativos – La Comisión encargada de la ley agraria hace proselitismo político en lugar de escuchar

Lampadia Por Lampadia
9 de diciembre de 2020
en Opiniones

Por: Lampadia

La Comisión encargada de la ley agraria hace proselitismo político en lugar de escuchar

La Comisión de 11 congresistas encargada de elaborar un proyecto de ley agraria en 15 días, estuvo el lunes en Ica y Ayer en Chao, para escuchar a las partes. Pero no escuchan. Como podemos ver en la foto y en la ampliación de su pizarra, los congresistas de izquierda de la comisión, como Lenin Bazán, aprovechan para hacer proselitismo político y levantar expectativas, como el jornal de 70 soles. Han ido a hacer discursos, no a recoger la realidad. Ya podemos maginar la ley que va a salir de allí

Comentarios informativos – La Comisión encargada de la ley agraria hace proselitismo político en lugar de escuchar

SUNAFIL en Macondo

El Superintendente Nacional de la SUNAFIL, Juan Carlos Requejo, y el Intendente Regional Ica, Luis Alberto Moran Canales, dieron anteayer por la mañana una conferencia de prensa para dar a conocer el plan de acción ante los últimos sucesos en Ica. Una de las medidas anunciadas fue el “uso de drones para detectar trabajadores que las empresas esconden”. Parece que hemos entrado a Macondo.

Nuevamente fiscalizando a las formales

Lo que debía hacer la Sunafil era ir a las 4 am. al Álamo y otros puntos de reclutamiento o enganche de trabajadores y seguir a los buses que los llevan a fundos que contratan informalmente. En vez de eso, varias empresas formales que han recibido varias inspecciones a lo largo del año sin que por lo general se encuentre nada irregular, recibieron el lunes notificaciones de nuevas inspecciones y requerimiento de información, en lugar de ir a las que nunca han ido: las que contratan informalmente, que seguramente disponen de recursos para desviar a esos inspectores hacia los fundos formales. Sin embargo, ya ayer martes inspectores de la Sunafil estuvieron presentes en El Álamo en la madrugada exhortando a los trabajadores a denunciar abusos. ¡Por fin! Ojalá dure.

MINTRA desautoriza adelanto de beneficios

Lo increíble es que, dado que irresponsable y ciegamente el Congreso derogó ley de promoción agraria sin indicar que mientras no entre en vigencia una nueva ley, rige la derogada, pues hay vacío legal y entonces el gobierno debió emitir un Decreto señalando, por ejemplo, que transitoriamente se puede seguir pagando el jornal integral básico, incorporando las gratificaciones y la CTS, para que los trabajadores que reciben el mínimo se lleven 39 soles y no 31. Pero no hubo decreto. Por el contrario, el ministerio dio a conocer una llamada HOJA DE ELEVACIÓN N° 0650-2020-MTPE/2/14 firmada por el Director General de Trabajo Juan Carlos Gutiérrez Azabache, indicando que tal cosa no es posible el adelanto de gratificaciones y CTS. Y sugiere “evaluar la posibilidad de pactar adelantos de remuneraciones, los cuales podrían ser descontados posteriormente en la liquidación de beneficios sociales”. Algo que carece de sentido y es impracticable.

Pesadilla administrativa

Cada empresa entonces tuvo que consultar abogados para ver qué hacían. Algunas decidieron usar esquemas de trabajo temporal de la Ley General de Trabajo y Productividad (DL 728), pero haciendo maromas legales para dar a los trabajadores la gratificación adelantada, pero sin que reciban la alícuota de la CTS como hasta la semana pasada. Una pesadilla administrativa.

Macondo II: norma a través de video

Sin embargo, más tarde el MINTRA emitió una norma no por escrito sino a través de un video, algo que no tiene precedentes ni en el Perú ni en el mundo. Macondo es Chancay de a medio al lado de lo que está ocurriendo. En ese video se dice que estos días los contratos se mantienen:

Pero acto seguido, en el siguiente recuadro del video, se indica lo siguiente:

En letra pequeña se termina repitiendo la sugerencia del director general de trabajo, que es incomprensible. Y es contradictoria con el recuadro anterior del mismo video.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS