Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Señales para reactivar la inversión y el crecimiento (Comentado por Lampadia)

La Tercera Por La Tercera
26 de febrero de 2018
en Opiniones

Líneas abajo presentamos el Editorial de La Tercera de Chile, que explica que para reactivar la inversión y el crecimiento se tiene que “recuperar certezas jurídicas”, algo que tenemos que entender también en el Perú, después de la pérdida de confianza en el gobierno y en nuestras instituciones.

Editorial
LA TERCERA, 22 de febrero de 2018

Hay coincidencia que uno de los aspectos más negativos que dejará el legado de la Nueva Mayoría [Bachelet] es la fuerte caída que experimentó la inversión y el crecimiento económico. En ambas variables se anotan retrocesos significativos, con registros paradigmáticos. Así, el crecimiento habría alcanzado en 2017 un exiguo 1,6%, lo que ubica a Chile por cuarto año consecutivo con la menor expansión del PIB en el contexto de la Alianza del Pacífico -que además de nuestro país, integran Perú, Colombia y México-, y con el menor crecimiento promedio de todos los gobiernos a partir de 1990. Consecuencia directa de aquello es el desplome registrado en materia de inversión, que al cierre de 2017 habrá anotado cuatro años consecutivos de caída, algo sin precedentes desde que existen registros comparables.

Estos resultados no son fruto del azar o atribuibles solo a un mal momento de las materias primas, sino que responden principalmente a las políticas implementadas bajo esta administración, que terminaron por desarticular buena parte de toda la estructura de incentivos que permitieron al país lograr sus mejores tasas de crecimiento y superación de la pobreza extrema como nunca antes en su historia. La reforma tributaria, diseñada inicialmente para financiar los mayores gastos que erogaría la política de gratuidad en la educación, implicó que a nivel OCDE Chile quedara como el país que experimentó el mayor incremento en sus tasas de impuestos corporativos, poniéndose, además, en contra de las tendencias globales, que avanzan hacia estructuras tributarias más livianas.

Pero probablemente el factor que más ha resentido la inversión en el país es el ambiente de incertidumbre que se produjo ante un marco regulatorio que se ha vuelto discrecional e incapaz de generar certezas, con una relativización del derecho de propiedad -base fundamental para que una economía pueda progresar- que hace complejo proyectar inversiones de más largo plazo.

El nuevo gobierno es consciente del daño que se ha causado a los pilares fundamentales para sostener el crecimiento, y ha asumido el compromiso de corregir aquellos aspectos que más dañan la confianza de los inversionistas. En ese sentido, las señales que ha dado el futuro ministro de Economía han sido auspiciosas, que ya implican un tono muy distinto de lo observado hasta hora. Según explicó en entrevista con este medio, se hizo un catastro en que se detectó un total de 850 proyectos -que suponen un monto de inversión de US$ 74 mil millones- que tienen su tramitación ambiental avanzada, y el plan es darles viabilidad en la medida que cumplan con lo que la ley exige.

Es acertado que, tal como indica el futuro secretario de Estado, para reactivar la confianza de los inversionistas se recupere el principio de que “el fruto de su esfuerzo no será expropiado”, y que exista la voluntad para que los distintos estamentos del Estado funcionen coordinadamente, para que las tramitaciones ambientales se hagan dentro de los plazos establecidos. El Estado, efectivamente, no debe asumir un rol discrecional de impulsar ciertos proyectos en desmedro de otros, sino dejar que la institucionalidad y las señales de mercado resuelvan cuál iniciativa es finalmente viable, todo en un marco de normas claras.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS