Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Marcado deterioro de la posición fiscal

La Tercera Por La Tercera
21 de julio de 2016
en Opiniones

La Tercera de Chile

18 de julio de 2016

 

La pretensión de diputados oficialistas por aumentar unilateralmente el gasto en educación acentúa el uso poco prudente de los fondos públicos.

El ministro de Hacienda ha expresado fuerte molestia con los diputados de la Nueva Mayoría, que aprobaron una indicación al proyecto de Nueva Educación Pública, por la cual el primer semestre de 2017 el Ejecutivo debe enviar un proyecto de ley para establecer una nueva forma de asignación de recursos a las escuelas, que afectaría también el nivel de gasto público.

La indicación aprobada, porque incide en materias donde sólo el Ejecutivo tiene iniciativa legislativa, es inconstitucional, y por tanto no puede, contra la voluntad del Ejecutivo, traducirse en ley. De manera que la primera consideración es que dicha aprobación representa sólo un acto demagógico, que potencia sin base alguna una determinada expectativa. También debe consignarse que tras la indicación de los diputados de la Nueva Mayoría hay un intento de ir desde el actual sistema, que pretende incorporar algún grado de incentivos para estimular eficiencia, por la vía de vincular los ingresos de las escuelas al nivel de servicios que proveen, hacia uno que prescinde de incentivos, donde se garantizan ingresos a todo evento al vincularlos estrechamente a los costos -salarios, infraestructura- en que incurren las escuelas.

La indicación es especialmente grave en cuanto reflejo de la liviandad con que la Nueva Mayoría sigue queriendo comprometer recursos, pues, tras dos años de pujar hacia el estatismo y el gasto público, este gobierno ha puesto al país frente a un panorama fiscal muy preocupante. Con altos y bajos, los ingresos fiscales se mantuvieron en torno a 22% del PIB, entre 1990 y 2008, mientras el gasto fiscal, con sus fluctuaciones propias, se mantenía en torno a 20% del PIB. El superávit fiscal promedio de 2% del PIB durante dicho período, controló el endeudamiento público y dio espacio para una inversión privada pujante. Pero todo eso es historia. Desde 2010 en adelante, los ingresos fiscales se han mantenido en 21,6% del PIB, mientras, en este gobierno, los gastos han tomado una tendencia creciente que lleva el déficit estimado para 2016 al 3,2% del PIB, lo que representa un problema mayor: volver a las tasas previas de inversión privada, en la nueva situación fiscal, generaría un déficit limitante en las cuentas externas, por lo que el crecimiento ya no puede ser el de antes.

Lo probable es que el deterioro fiscal, más que corregirse, se acentúe. Esto, pues lo que se ha visto en torno al proyecto de Nueva Educación Pública no es en absoluto novedoso: las motivaciones de fondo de la Nueva Mayoría, desde el primer día de este gobierno y tras cada una de sus propuestas, han sido eliminar o debilitar incentivos, competencia y obligación de dar cuenta de las propias acciones, en los entes estatales, para ir creando un régimen de recursos asegurados y decisiones más centralizadas y burocráticas; y aumentar el rol del Estado y el gasto público en las diversas áreas del quehacer económico y social. No es obvio que tras dos años de euforia estatista, una queja del ministro de Hacienda pueda rescatar del ideologismo y volver a la prudencia fiscal a esa mayoría de los diputados de la coalición gobernante que aprobó la indicación inconstitucional en la ley de Nueva Educación Pública.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS