Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Publicar la verdad no es un delito

Kate Harrisson Por Kate Harrisson
3 de mayo de 2019
en Opiniones

Por: Kate Harrisson, Embajadora Británica en el Perú
El Comercio, 3 de mayo de 2019

Hoy celebramos el día Mundial de la Libertad de Prensa. En nuestra época moderna de smartphones, tabletas e Internet, uno podría pensar que nuestra forma de acceder a la información y a las noticias es más democrática e igualitaria. Pero la realidad es lamentablemente otra. Según la Unesco, en 131 países existe la percepción de una declinante libertad de prensa. Y con 80 periodistas asesinados y más de 300 detenidos, el 2018 ha sido el peor año en la historia de abusos contra periodistas. Estas cifras no nos dan nada por celebrar.
 
Sabemos que la libertad de expresión es un elemento crítico para la democracia y el desarrollo. Todos tenemos el derecho a la libertad de opinión y de expresión. Tenemos el derecho de buscar, recibir y difundir información e ideas a través de cualquier medio de difusión sin limitación de fronteras, tal como lo establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
 
Pero existen en nuestro mundo actores y fenómenos que están amenazando este derecho: gobiernos opresivos y mal intencionados, censuras a la libertad de expresión y la desinformación, lo que se conoce como ‘fake news’. Para mí, no cabe ninguna duda, la libertad de prensa está amenazada a través del mundo. Uno solo tiene que mirar lo que está pasando en Venezuela donde el pueblo venezolano no tiene acceso a la información o la verdad por falta de medios independientes y libres de presión y censura estatal.
 
América Latina es la segunda región más peligrosa en el mundo para periodistas, con 125 periodistas asesinados entre el 2012 y el 2016, muchos de ellos víctimas del poder de los narcotraficantes en México y América Central. Nueve de cada 10 de estos casos quedan sin justicia. Existe también violencia online contra periodistas: insultos, amenazas y comentarios ofensivos de carácter sexual a mujeres periodistas solo por su género y por hacer su trabajo, especialmente cuando son periodistas investigando casos de corrupción.
 
Según Transparency International, la tendencia es que, a mayor libertad de prensa, menor corrupción en un país. Una prensa valiente y responsable disuade a los poderosos de abusar de su posición, promueve la democracia y cimenta el Estado de derecho. Por eso necesitamos apoyar a periodistas independientes que puedan hacer rendir cuentas a los que están en posiciones de poder.
 
Publicar la verdad no es un delito – es la verdad y es de interés público–. Pero la verdad se comunica con responsabilidad, criterio, y un riguroso fact-checking (la verificación de datos) sin caer en la tentación sensacionalista del llamado clickbait.
 
La democracia, el Estado de derecho y la libertad de expresión no significan nada a menos que existan periodistas independientes que puedan hacer rendir cuentas a los poderosos –inclusive a mi gobierno–. La BBC, por ejemplo, es el medio público más grande del mundo, pero es una entidad plenamente independiente.
 
Me complace en anunciar que el 10 y11 de julio, el Reino Unido, junto con Canadá, organizará una conferencia internacional en Londres sobre la libertad de medios. El objetivo es congregar a los países que crean en esta causa para impulsar un consenso que respalde la protección del periodismo y hemos invitado el Gobierno Peruano a participar en este importante encuentro internacional. Para ayudarnos en nuestra labor y dar visibilidad a nuestra campaña global, el canciller británico Jeremy Hunt designó a Amal Clooney, abogada internacional especializada en derechos humanos, su enviada especial para la libertad de prensa.
 
En el Perú, vamos a realizar en los próximos meses una serie de actividades para fortalecer un periodismo independiente y de calidad, con un enfoque especial en las regiones. Espero contar con el valioso apoyo de todos los ciudadanos peruanos fieles a la democracia, la verdad, y la libertad de expresión.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS