Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

‘Debemos cambiar la actitud de minimizar al empresario’

Julio Velarde Por Julio Velarde
29 de noviembre de 2024
en Opiniones

Julio Velarde
Perú21, 29 de noviembre del 2024
Nicolás Castillo Arévalo

Presidente del BCR manifestó que esta situación debe cambiar porque afecta el crecimiento económico.

En el Perú existe una visión negativa del rol del empresariado que debe cambiar porque afecta al crecimiento económico, destacó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

Durante su presentación en CADE Ejecutivos 2024, Velarde manifestó que en nuestro país existe una visión muy negativa hacia los empresarios, cuando el factor fundamental para el crecimiento en una economía capitalista son ellos.

Manifestó que esta actitud se ha extendido a varias capas de la población con el mito de que somos ricos o muy ricos, pero que otros se llevan nuestra riqueza. Señaló que ese invento que se hace, sacando fuera de contexto lo que en algún momento dijo Antonio Raimondi, ha generado que la población minimice al empresariado. Sin embargo, afirmó que solo es un mito.

Destacó que este mito es usado en las elecciones por posturas radicales. Manifestó que Pedro Castillo repetía el mismo argumento de que otros se llevan la riqueza.

Por esa razón, Velarde sostuvo que esta situación debe cambiar porque afecta al crecimiento económico.

“Eso hay que cambiarlo, no sé cómo hacerlo, es un trabajo de educación, pero sí afecta al crecimiento, afecta a perspectivas. Hace que opciones radicales puedan tener más posibilidades de ser elegidas”, aseveró.

Reformas

En otro momento, Velarde se refirió a las reformas que necesita nuestro país para que nuestra economía pueda crecer a tasas mayores del 5% al año.

El titular de la autoridad monetaria destacó que entre las más urgentes está la mejora de la educación. Sostuvo que con los niveles actuales es imposible que no sigamos teniendo pobres.

Según el economista Elmer Cuba, apenas el 40% de los alumnos de primaria entiende lo que lee, así como que solo el 20% de dichos alumnos puede resolver los problemas de matemática de su edad.

“Para crecer se necesita estabilidad económica, se necesita educación”, dijo Velarde.

Entre otras reformas, se refirió a la política. Dijo que fuera del país existe una percepción de que se puede cambiar de jefe de Estado o cerrar el Congreso en cualquier momento. Por ello, indicó que se debe tener cuidado de usar ‘armas nucleares’ como la vacancia presidencial y la disolución del Parlamento.

Asimismo, mencionó que se requiere un Poder Judicial más predecible.

En el ámbito fiscal destacó que se requiere mejorar la calidad del gasto, dado que, sin ello, la inversión pública que se viene haciendo no tendrá frutos.

Velarde se mostró en contra de las rebajas tributarias que se han venido dando como por ejemplo la reducción del IGV a los restaurantes y las peluquerías. Dijo que con el tiempo esto alienta el mercantilismo.

“Es necesario frenar la presión que hemos visto en los últimos años por parte de ciertos grupos para reducir impuestos en sectores como restaurantes y peluquerías. Esto es claramente un error, ya que en lugar de incentivar a las empresas a centrarse en reducir costos y aumentar la productividad, resulta más rentable destinar esfuerzos al Congreso para lograr una rebaja del IGV para actividades específicas”, comentó.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS