Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La burbuja que mueve el país

Julio Luque Por Julio Luque
20 de diciembre de 2016
en Opiniones

Julio Luque, Presidente de IPAE

El Comercio, 18 de diciembre de 2016

En IPAE estamos muy satisfechos con el desarrollo y los resultados del último CADE. La calidad de los expositores, incluyendo nueve ministros de Estado, y la fijación de 21 metas de desarrollo institucional, social y económico de cara al bicentenario dejaron en los más de 1.200 participantes la sensación de que el país ha recuperado el rumbo y el liderazgo que perdimos en los últimos cinco años.

Estamos, además, muy honrados por haber contado con la presencia del presidente de la República a lo largo de casi todo el evento.

No podemos, sin embargo, dejar de admitir que estamos desconcertados por algunas críticas dirigidas principalmente a la nutrida participación de las principales autoridades del Poder Ejecutivo, lideradas por el propio presidente. No es que no estemos acostumbrados a las críticas, las recibimos cada año y entendemos que provienen de personas que, por convicciones ideológicas, ven con recelo y desconfi anza una reunión que congrega a los principales líderes de los sectores público y privado.

Lo que nos desconcierta es que, por ejemplo, uno de los más connotados líderes de la bancada ofi cialista en el Congreso declare en una entrevista que “los CADE, en lugar de ser fuente de políticas públicas, son la inauguración de la temporada playera”, o que una inteligente y bien informada experta en políticas públicas y columnista de un diario escriba que “en CADE se vive como en la OCDE: lejos, muy lejos del Perú real”, para luego cerrar su artículo con broche de oro: “¿Por qué es importante que el Ejecutivo le lleve su visión a los empresarios y no a los informales, por ejemplo?”. Nos decepciona que un usualmente agudo analista político escriba en su columna semanal en este mismo diario que “la inédita concurrencia de nueve ministros de Estado al último CADE constata la debilidad del gobierno por los aplausos empresariales”.

—La inversión privada—
Somos conscientes de que las críticas suelen provenir de personas que no participaron en el evento y en consecuencia no podemos descartar que se trate de una especie de protesta inconsciente por la exclusión. Lamentablemente creemos que esta no es la principal razón.

Lo que estas y muchas otras críticas nos indican con claridad es que inclusive entre personas inteligentes, bien intencionadas y bien informa das no existe un cabal entendimiento de la vital importancia de la inversión privada para el bienestar de todos los peruanos. El sector privado es responsable por el 80% de la inversión que se realiza en el Perú. Esta inversión es la que genera empleo formal, con derechos, con acceso a salud, con vacaciones, con licencias de maternidad. Es la que paga los impuestos que permiten financiar la educación pública. Es la única manera de generar inclusión, reducción de la pobreza, crecimiento de la clase media.

Esa burbuja, que para algunos es el CADE, es la que mueve el país con sus inversiones. Si no logramos cambiar la tendencia de caída de la inversión privada, cualquier perspectiva de progreso, de mejoría en la calidad de vida de todos los peruanos, es pura ilusión. Y llevamos 10 trimestres consecutivos de reducción. La inversión privada cayó 2,1% en el 2014, 4,3% en el 2015, y solo en el tercer trimestre del 2016, 8,6%.

Existen sin duda muchas razones que explican esta caída y, en consecuencia, la solución es compleja y pasa por la ejecución de estrategias y políticas en distintas áreas. Pero en esta coyuntura resultaba indispensable que el gobierno se presente ante sus empresarios y les ofrezca una visión de futuro, los convenza de lo oportuno que resulta retomar las inversiones ahora, ya. Para suerte de todos los peruanos, y no solo de los empresarios, lo hizo bien. Muy bien. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS