Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La clave: Diferenciación

Juan Ruiz Por Juan Ruiz
15 de agosto de 2014
en Opiniones

América Latina ha vivido una fuerte desaceleración en los últimos trimestres, desde tasas de crecimiento del 3% interanual a mediados de 2013 hasta solo 1% el segundo trimestre del 2014.

Es cierto que en parte ha estado relacionado con problemas temporales por el lado de la oferta en países como Perú (minería), Colombia (carbón y petróleo), Chile (puertos), Uruguay (industria papelera) y Argentina (agricultura), pero también es verdad que hemos asistido a un significativo empeoramiento de los indicadores de sentimiento de hogares y empresas y una fuerte moderación de la inversión en la región.

En algunos países ha sido por una mayor incertidumbre del sector privado (Brasil, Chile y México), mientras que en otros por una subejecución de los presupuestos de inversión pública (Chile y Perú).

Con todo, el bache de crecimiento de la región habría quedado ya atrás en el segundo trimestre. En primer lugar, se espera un aumento del crecimiento mundial por el mayor dinamismo en EE.UU. y en Europa, al tiempo que la desaceleración en China se mantiene acotada. Segundo, se espera una recuperación de la inversión en la región, especialmente por parte del sector público (México, Chile, Perú y Colombia).

En este entorno de desaceleración resulta paradójica la calma en los mercados financieros de la región en los últimos meses, sin duda alentados por el continuado apetito por el riesgo y la aún abundante liquidez internacional, que favorecieron renovados flujos de entrada de capitales.

Así, se han recuperado las pérdidas en los precios de los activos experimentadas después de la volatilidad de mayo del 2013, al hilo de los primeros anuncios del tapering por parte de la Fed.

Hacia delante, la región deberá irse preparando no solo para un entorno de menor crecimiento en China (aunque los riesgos de una desaceleración abrupta han disminuido significativamente), sino también para la posibilidad de una mayor volatilidad en los mercados a medida que se acerque el inicio de la subida de tasas de interés por parte de la Fed —que esperamos a mediados de 2015—.

En ese entorno financiero internacional, menos holgado y más discriminador, la clave será la diferenciación, especialmente en lo que se refiere a la disposición para seguir implementando reformas por el lado de la oferta y a resistir la tentación de sobreestimular el crecimiento por el lado de la demanda.

En el caso del Perú, la persistencia de una inflación en la parte alta del rango meta del Banco Central y un déficit exterior abultado indicarían poco margen para nuevos impulsos de demanda, que podrían exacerbar estos desequilibrios.

Además, parte de la desaceleración reciente no es solo cíclica, sino estructural, con un crecimiento que difícilmente regrese a tasas superiores al 6%, sino más cercanas al 5,5%.

El impulso al crecimiento por las reformas de los 90 está agotándose y resulta necesario pasar a las reformas de segunda generación, aquellas que no solo posibilitan el crecimiento, sino las que lo promueven activamente. Y se incluyen dentro de estas reformas el continuar reduciendo la informalidad e incrementar la inversión en infraestructuras, educación y salud, para aumentar la productividad, único soporte del crecimiento sostenible en el largo plazo. Esas serán las señales correctas para que la inversión internacional pueda diferenciar y seguir apostando por el Perú.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS