Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Sostener el país o sostener el poder?

Juan Paredes Castro Por Juan Paredes Castro
1 de abril de 2019
en Opiniones

Por: Juan Paredes Castro
El Comercio, 31 de marzo de 2019

Ante el panorama de la última semana, no pocos se preguntan qué buscan realmente el presidente Martín Vizcarra y su primer ministro Salvador del Solar.

Tengo dudas de que busquen hacer sostenibles el país y el gobierno en una difícil, esforzada, combinable y meritoria tarea, sino hacer primero sostenible el gobierno para luego ver si pueden hacer sostenible el país en una apuesta vulnerable, incierta y peligrosa.

Incluso poniendo por delante la premisa de sostenibilidad del gobierno, Vizcarra y Del Solar comparten la dificultad de definir qué quieren hacer ciertamente desde sus encumbradas posiciones de poder.

En principio, lo que hace sostenible a un gobierno es su capacidad de gestión técnica y política. Mala suerte que Del Solar se haya encontrado en el Gabinete con más amigos y allegados del presidente que ministros y ministras realmente idóneos para responder por situaciones de desastre en cada sector, desde aulas escolares en el puro suelo hasta toneladas de medicinas sin uso apropiado en los hospitales, pasando por la tierra de nadie del transporte y la acumulación de bombas de tiempo en energía y minas.

¿Qué salida en seguridad podría atenuar la creciente criminalidad en las calles? ¿Dónde la encontramos? ¿En la policía? ¿En las fiscalías, en los tribunales? ¿O en la defensa propia de cada ciudadano?

Y en lugar de enderezar resueltamente la gestión técnica y política del gobierno de cara, por ejemplo, al conflicto de las Bambas, el gobierno recurre a la misericordiosa intervención del monseñor Miguel Cabrejos. ¿No era que la liberación del dirigente minero Gregorio Rojas había abierto el espacio de diálogo directo con el gobierno? ¿O es que la mediación de Cabrejos, en la lógica de la sostenibilidad del gobierno, solo sirve para que Del Solar pueda ganar tiempo y acudir próximamente al Congreso en un ambiente político y social menos tenso?

Sin estrategia gubernamental congruente y creíble, hay pocas posibilidades de que el presidente Vizcarra y el primer ministro Salvador del Solar hagan sostenible el gobierno y, por consiguiente, ambos tampoco podrán hacer sostenible el país con metas básicas, tales como crecer económicamente por encima del 5 y 6% para generar empleo, reducir la pobreza, combatir la desnutrición y ver la luz al otro lado del túnel en servicios públicos de salud y educación.

A la luz de su próxima presentación en el Congreso, Del Solar tendrá que decirnos si tiene un Gabinete a la altura de las exigencias sectoriales dramáticas, si debemos ver en él al jefe de Gobierno capaz de responder por las prioridades nacionales (antes de llamar al siguiente arzobispo) y si va a poder nivelar mejor la fiebre vizcarrista de la anticorrupción para no seguir viendo la paja en ojo ajeno, sino la viga en el propio, allí donde precisamente están la corrupción y la impunidad: en el aparato estatal, del que es jefe el presidente.

Señores Vizcarra y Del Solar, inviertan la prioridad: hagan sostenible el país y verán que de paso harán sostenible el poder que tanto les preocupa sacar a flote hasta el 2021.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS