Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Quiénes asesoran al presidente Vizcarra?

Juan Paredes Castro Por Juan Paredes Castro
10 de junio de 2019
en Opiniones

Por: Juan Paredes Castro
El Comercio, 9 de junio de 2019

Los presidentes recién instalados en el poder sienten por lo general la inercia de la campaña electoral y viven sus primeros días de gobernantes extrañando el olor a multitud y aún saboreando el mayoritario voto ciudadano que los llevó a la victoria.
 
Martín Vizcarra acompañó en el 2016 la fórmula presidencial de Pedro Pablo Kuczynski como primer vicepresidente. A la renuncia de Kuczynski, el 2017, tuvo que acceder al poder, sin olor a multitud ni votación triunfal que extrañar. Solo debía hacerse cargo del duro suelo gubernamental, en un país en el que la presidencia es más ficticia que real y en el que la expectativa del fracaso supera a la del éxito.
 
Martín Vizcarra tuvo la suerte de que se le cruzara en el camino la oportunidad de inaugurar dos grandes cruzadas: la de la anticorrupción y la de las reformas políticas. Quienes lo aconsejaron en ese momento asumirlas por todo lo alto, al calor del escándalo de la corrupción judicial y de cara a una sociedad indignada, acertaron al 100%.
 
En efecto, Vizcarra las asumió, jugándose como nadie el pellejo y el cargo. Pero quienes después le aconsejaron (no sé si fueron los mismos) manejar ambas cruzadas por la vía de la confrontación con el fujimorismo, sin el menor margen de acuerdos y consensos, fallaron garrafalmente. El mandatario terminó imponiendo un referéndum del que no hemos sacado nada que valga la pena. 
 
Hace poco volvió a la carga con una eufórica cuestión de confianza que obliga al Congreso (bajo la amenaza de ser disuelto) a acoger los proyectos de reforma constitucional pero no a aprobarlos en los términos y plazos autoritarios planteados inicialmente por el primer ministro, Salvador del Solar. Una reforma constitucional es potestad del Congreso y no del Ejecutivo. No hay constitucionalistas que no puedan estar de acuerdo en esto.
 
Dieciocho años atrás, el 2000, el presidente provisional Valentín Paniagua enfrentó un desafío mayor. Había caído el régimen autocrático y corrupto de Alberto Fujimori. El sistema institucional mostraba su peor faceta. Solo el consenso a pulso hizo que de un Congreso dominado por el autoritarismo de turno surgiera una alternativa presidencial centrada como la de Paniagua y que este, también bajo los resortes del consenso, consiguiera no solo reencauzar la dinámica política y económica, sino valerse irónicamente de la Constitución heredada del fujimorismo para crear condiciones anticorrupción efectivas, que permitieron poner en la cárcel a ex primeros ministros, a ex comandantes generales de las Fuerzas Armadas, a ex altos magistrados fiscales y judiciales y al tenebroso ex asesor de Inteligencia Vladimiro Montesinos.
 
Paniagua mantuvo autoridad sin perder ecuanimidad. Respetó la ley y la Constitución sin perder firmeza y severidad. No necesitó de balconazos ni de amenazas. Menos de las encuestas.
 
No buscamos que Vizcarra imite a Paniagua. Simplemente que convoque a asesores con mejor sentido común y de consenso.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS