Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¡Oh, las burocracias!

Juan Paredes Castro Por Juan Paredes Castro
16 de abril de 2020
en Opiniones

Por: Juan Paredes Castro
El Comercio, 16 de abril de 2020

El presidente Martín Vizcarra decía el martes último en una conferencia de prensa que, pasado el nivel más crítico del COVID-19, los peruanos podríamos llegar a mayo con una liberación gradual de la cuarentena y a junio con una sociedad que funcione.

Para que esta sociedad funcione, tenemos que aspirar desde hoy a un Estado esencial que también funcione. Un Estado esencial en servicios eficientes. No el Estado sobreministerial y sobrepresupuestado, que tendrá que ser reconvertido.

La sociedad a servir es, además, complejísima y en cierta forma anómica. Una parte es respetuosa de los demás y otra parte no. Una parte obedece las leyes y otra parte no. Una parte es tolerante y conciliadora y otra parte intolerante y confrontacional. Una parte es muy consciente de muchas cosas y otra parte absolutamente indiferente. Una parte se guía por el bien común y otra por los intereses propios. Una parte es solidaria y disciplinada y otra parte ni solidaria ni disciplinada. En la sociedad peruana es muy difícil implantar articulaciones y denominadores comunes de vida y comportamiento, a menos que sea por la vía coercitiva.

Ni siquiera el terror mundial al coronavirus es capaz de arrancar un espontáneo consenso de solidaridad y disciplina en el Perú.

Así, llegaríamos a junio con una sociedad a la que el Estado esencial tendría que dotarla de mayores y mejores sistemas de salud, educación, seguridad, salubridad, investigación científica y transporte; como tendría que dotar también al sistema empresarial pequeño, mediano y grande de mayores y mejores condiciones de inversión, mercado, crédito y empleo, que la pospandemia permita; y de mayores estímulos y compensaciones a la actividad empresarial, comercial y laboral informal, capaces de ponerla en la dura y necesaria senda de la formalización plena.

Todos vamos a compartir la crisis social, económica, política e internacional pospandemia. Gobiernos, estados y sociedades. Los gobiernos se sucederán como hasta ahora, unos más democráticos que otros, unos más autoritarios que otros. La sociedades seguirán eligiéndolos o tolerándolos, según sus demonios interiores que suelen orientar sus preferencias y sus votos en las urnas. Los estados, en cambio, son estructuras paquidérmicas que no van a ser desmontadas ni modernizadas por una elección, sino por una vigorosa voluntad política gubernamental y parlamentaria. Se trata de fortalecer a largo plazo un Estado esencial de calidad, para que la sociedad no sufra las consecuencias de inestabilidad que caracteriza a las cúpulas políticas de turno en el poder.

El mundo necesita de estados esenciales de elevadísimo sentido de servicio público, con un feroz compromiso de cuidado y defensa del planeta y con burocracias muy bien diseñadas, entrenadas, enfocadas y dirigidas, a gran distancia del generalizado parasitismo de hoy.

De paje a ministro, esas estructuras de Estado tienen realmente que funcionar, sin tener que esperar una contingencia descomunal para despertar a la realidad. Podrán los presidentes no ser los mejores, porque provienen de elecciones populares imprevisibles, pero sus ministros, viceministros y funcionarios, sí. Los estados esenciales perdurables tendrán que hacer suya la defensa de la dignidad humana como un bien primordial.

Para un ministro de Salud en el Perú de hoy no puede ser lo mismo una prueba molecular que una prueba rápida para detectar el COVID-19. He aquí una señal grave de lo que habrá de cambiar en junio.

Frente al COVID-19 todos los líderes del mundo han salido al campo de batalla a la cabeza de sus ejércitos sanitarios. Pero podrían no haber sido requeridos si sus estados fuesen más eficientes, previsores y muy bien equipados y hubiesen asimilado correctamente las lecciones de pandemias pasadas.

Los organismos internacionales que velan por la población vulnerable del mundo y que representan una buena parte de burocracia ociosa y estéril de las Naciones Unidas también tienen que cambiar. La OMS más parece un satélite fuera de órbita que un avispado guardián de la salud mundial con los pies sobre la Tierra.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS