Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Los tontos útiles del poder

Juan Paredes Castro Por Juan Paredes Castro
28 de mayo de 2020
en Opiniones

Por: Juan Paredes Castro
El Comercio, 28 de mayo de 2020

Hasta en tiempos de incertidumbre por el COVID-19 y sus efectos catastróficos sobre la economía y el empleo, como ahora, no faltan los tontos útiles del poder, caídos en la trampa de los intereses oscuros.

No es un fenómeno extraño de encontrar en las posturas populistas y estatistas de estos días al interior del Gobierno y el Congreso, en un juego nada incauto que podría causarle graves daños y trastornos, entre otras cosas, al orden fiscal.

Los típicos tontos útiles no son precisamente conscientes de los intereses finales a los que sirven ni están necesariamente al corriente de las influencias o presiones a las que responden.

Suelen ser protagonistas involuntarios de actos que otros promueven con creces.

Hay personas decentes, altruistas, perseguidores de la verdad, como se presentan, por ejemplo, los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, en el caso Lava Jato, que podrían terminar siendo, a la postre, sin proponérselo, tontos útiles de la empresa Odebrecht, o ni siquiera de esta, sino del señor Jorge Barata o de cualquier testaferro caído en desgracia, a costa de onerosos desembolsos del Estado Peruano, a nombre de una justicia de escasos resultados en acusaciones y sentencias.

Hay también personas, ni decentes ni altruistas, perseguidores de intereses propios y particulares que nadie sabe cómo pasaron de ser parte de cuadros de campaña electoral a ser parte de cuadros de Gobierno. Sencillamente encontraron a su paso a funcionarios sin duda decentes y altruistas a los que convirtieron en tontos útiles para su propósito de insertarse en la dorada planilla del Estado.

Ministros, viceministros, directores generales y procuradores públicos corren a diario el riesgo de pasar por tontos útiles de decenas de funcionarios “proactivos” y “eficientes” que trafican con concursos y adquisiciones del Estado. No les importa la emergencia sanitaria del momento ni el control concurrente de la contraloría, convertida ahora en el mayor pero insuficiente freno de la corrupción estructural, fuertemente instalada en la esfera del Gobierno Central.

Como cereza en la torta, en el seno del Congreso acaba de presentarse una iniciativa dirigida a declarar de interés nacional un referéndum que abriría el camino a un cambio total de la Constitución. Por el sesgo y la mediocridad de su contenido, la iniciativa podría no ir más lejos, pero cala en el propósito mayor de que, so pretexto de un cambio de Constitución, pueda ponerse fin al modelo económico que durante 30 años le ha dado al país la solvencia financiera que le permite al Gobierno enfrentar la crisis del COVID-19 sin la angustia de tener que hacerlo con la caja fiscal en aprietos.

El hecho de que ocupemos los primeros lugares en el mundo en manejo macroeconómico y los últimos en institucionalidad, o que no entendamos por qué un país como el nuestro de tan sólida solvencia financiera tenga servicios públicos que son un desastre, no quiere decir que tengamos que echar por tierra la Constitución vigente.

Lo que tenemos que cambiar son las raíces y fuentes de las desfasadas pirámides ministeriales, en las que los antros de ineptitud y corrupción han hecho de cada Gobierno, incluido el actual, su mayor tonto útil.

Afinado trabajo adicional el que le espera, por eso mismo, a Nelson Shack, el mandamás de la contraloría: tener que detectar a los tontos útiles del poder, aquellos llevados en andas, con sus firmas y buenos oficios, a los patios traseros del Estado.

También se vienen los tiempos de los tontos útiles electorales. Los que ya se ven tan cerca de Palacio de Gobierno y del Congreso como tan lejos de la realidad. Hay partidos que no saben para quién trabajan, como UPP, que fundó Javier Pérez de Cuéllar.

La ciudadanía, que delega tantos poderes en cada elección, tampoco deja de ser una tonta útil de campeonato, como lo ha sido muchas veces.

Dios quiera, por todo lo que pasa hoy, que no vuelva a serlo nunca más.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Contienda global entre libertad y poder

María Corina, líder moral de América Latina

Por Ian Vásquez
14 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

¿Qué se leerá en los libros de historia del 2045 sobre los acuerdos entre Israel y Hamás mediados por Trump?

Por León Trahtemberg
14 de octubre de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

La vacancia otra vez…

Por Domingo García Belaunde
14 de octubre de 2025
Archipiélago sin agua

El algoritmo curador

Por Martín Naranjo
14 de octubre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

No se trata de Butters

Por Gabriel Daly
14 de octubre de 2025
Gestión que hace agua

Aquí vamos de nuevo

Por Miguel Palomino
14 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS