Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La tuerca clave en manos de Vizcarra

Juan Paredes Castro Por Juan Paredes Castro
2 de abril de 2020
en Opiniones

Por: Juan Paredes Castro
El Comercio, 2 de abril de 2020

La pandemia del COVID-19 desnuda tantas incapacidades de gobiernos y estados en todo el mundo que el Perú no puede evitar aparecer como uno de los países con un alto nivel de retención de los servicios y beneficios de su sistema social transversal.

Se trata de servicios y beneficios que en esta hora crítica están prácticamente atascados, embotellados, con escasa salida posible efectiva hacia sus destinatarios legítimos, a causa de una estructura ministerial que no ha simplificado ni agilizado nada.

Una típica muestra del bienestar social confiscado como en un tubo en un país de holgado PBI.

El presidente Martín Vizcarra parece no solo haber detectado el problema bajo la natural presión del fenómeno del COVID-19, sino que está dispuesto a jugarse entero por alcanzar la luz al otro lado del túnel a través de la pirámide administrativa y burocrática de su propio gobierno.

Es más: el voluntarismo presidencial para sacar las mejores correas del mismo mejor cuero (como debe ser), en función de la reactivación económica que la coyuntura demanda, tampoco está libre de obstáculos legislativos y administrativos engorrosos, que tienen sin duda que superarse con inteligencia y sagacidad muy rápida, antes de que se presenten retrocesos graves.

No estamos ante la ausencia de un sistema social transversal, como suele pasar en muchas zonas del mundo, como en África, fuertemente dependientes de la caridad internacional.

En el Perú el sistema social transversal ¡existe! Y no es cualquier sistema social.

Seis ministerios están detrás de este enorme y atrofiado complejo gubernamental, desde el de Salud hasta el de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, pasando por los de Educación, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Desarrollo e Inclusión Social y Trabajo y Promoción del Empleo, todos presupuestalmente robustecidos bajo el crecimiento económico de los últimos veinte años y dotados de marcos jurídicos constitucionales y legales para que no pueda ser desatendido ningún mínimo derecho humano.

El presidente Martín Vizcarra, entregado ahora de lleno a una guerra frontal contra el COVID-19, descubre de pronto, con no poco espanto, que el sistema social transversal es una estructura hueca con profundas grietas, imprevisiones y despilfarros, a la que tiene que insuflarle contenido y eficiencia gerenciales en una marcha forzada contra el tiempo y la vieja inercia ministerial y estatal.

De ahí su esfuerzo descomunal para hacer de la contención del coronavirus, mediante el más drástico aislamiento social que hayamos conocido, el arma más eficaz para combatirlo.

De los seis ministerios nombrados, ¿cuántos realmente sirven? ¿Cuántos sobran y cuántos podrían redistribuir sus funciones quizás en solo tres? ¿Con qué núcleos de gestión y circuitos de atención podría realmente funcionar el sistema social de modo que el Gobierno y el Estado no aparezcan negándole a la gente su derecho al mínimo bienestar humano?

Si la pandemia de hoy nos expone al descalabro de carecer de un procedimiento rápido y eficaz de atención hospitalaria mínima e indispensable de emergencia, ¿qué nos podría deparar mañana frente a un terremoto altamente destructivo?

Vizcarra tiene en la realidad descarnada de estos días la perfecta mesa de trabajo para terminar con la confiscación del bienestar social peruano a manos de la ineptitud gubernamental y estatal.

¿Podrá sacar de donde sea las suficientes agallas para dejar al siguiente gobierno (que no descarto que pueda ser también el suyo) el rediseño de un sistema social que no vuelva a ser sorprendido con la guardia baja como hoy?

Figurar en las últimas filas del mundo en salud, educación, empleo, igualdad de oportunidades, cuidado del ambiente y pensiones es un reto a revertir.

A propósito, las pensiones no pueden una vez más ser el arca de malversación estatal del pasado ni el negocio mercantilista privado de estos tiempos.

Los organismos de concesiones, contrataciones y compras del Estado, focos de corrupción a los que parece no alcanzar la cruzada presidencial, forman parte también de los mecanismos de confiscación del bienestar social.

Si nada será igual al final de la pandemia, como dice el presidente Vizcarra, que el obsoleto sistema social peruano ya no esté para entonces. Depende de él mover la tuerca acertada o dejar que la tuerca equivocada lo mueva a él.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS