Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Trabajando Hombro a Hombro

Juan Manuel Arribas Por Juan Manuel Arribas
2 de mayo de 2023
en Opiniones

Por: Juan Manuel Arribas Berendsohn
El Comercio, 30 de Abril del 2023

“Es en esos momentos de extrema vulnerabilidad, cuando las sociedades demuestran su empatía con aquellas personas que están sufriendo”.

Cuando ocurre un desastre, para cualquier persona es devastador perder, de un momento a otro, todo por lo que luchaste en tu vida: tu casa, tu terreno, tus animales y, lo que es peor, tu salud y hasta la vida de tus seres queridos.

Son momentos críticos que marcan a las personas para toda la vida.

Es en esos momentos de extrema vulnerabilidad, cuando las sociedades demuestran su empatía con aquellas personas que están sufriendo. Algunos me dicen que “es de buenos cristianos” apoyarnos entre nosotros, pero yo diría que es más que eso. Es de buenas personas, es de seres humanos, preocuparnos por servir en esos momentos críticos a nuestros hermanos necesitados.

Y es ante esas situaciones que el empresariado juega un papel importantísimo.

Es un hecho que, ante los desastres de gran magnitud, las empresas siempre han participado apoyando, como pueden y donde pueden, a las personas que tienen a su alcance.

Pero desde el 2017, el sector privado viene trabajando de una manera diferente. Y es que, desde Hombro a Hombro, buscamos que estas acciones se coordinen mejor, trabajando en equipo para que seamos mucho más eficientes desde el punto de vista logístico, más potentes por la magnitud de los bienes y servicios entregados, y más precisos para llegar a las personas que realmente lo necesitan.

Y para lograr esto es fundamental trabajar, también en equipo, con el Indeci, que es el responsable de la gestión de riesgo de desastres en el país.

¿Y por qué es importante trabajar con el Estado? Porque el principal actor en la atención de la población en caso de desastres son las municipalidades. Ellos son los que tienen el conocimiento del caserío x, de la quebrada y, que nosotros desde el sector privado no conocemos.

El Indeci tiene acceso a todos los municipios del país a través de los gobiernos regionales. Además, lidera el centro de comando y control de desastres en el país, que es el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). Son ellos los que concentran y sistematizan la información de todo el Perú, lo que les permite priorizar las zonas donde realmente se necesita operar. La priorización es fundamental porque, ante desastres de gran magnitud como el que estamos viviendo por las lluvias, los recursos siempre son escasos ante la gran necesidad.

Un tema crítico para la atención de desastres es el manejo de la información, y es que la gran mayoría de alcaldes no es consciente de que el reporte de los daños es un papel esencial en su función. Creen que, por llamar a un medio de comunicación o pedir ayuda verbalmente a un ministro o a un congresista, ya están cumpliendo con su papel de informar, y no es así. Este problema trae como consecuencia una demora en la priorización antes mencionada.

En cuanto al sector privado, Hombro a Hombro viene trabajando desde el 2017 en todos los desastres que hemos sufrido en el país, con particular relevancia durante la pandemia, cuando hicimos posible, entre otras cosas, la llegada del primer millón de vacunas al Perú, rompiendo la inercia de la guerra que estábamos perdiendo ante el COVID-19, con más de doscientos mil compatriotas muertos.

Recuerdo con emoción, cuando con Carlos Neuhaus, Vicepresidente de Hombro a Hombro, nos ofrecimos a apoyar con el servicio logístico para traer ese primer millón de vacunas que el Perú había comprado, y que necesitábamos a gritos. Chile ya había comenzado la vacunación de su gente en diciembre del 2020 y nosotros, ya en el 2021, no teníamos vacunas, que era la única forma de parar la pandemia y, mientras tanto, centenares de muertes diarias sucedían en nuestro país.

En tan solo dos o tres días, diseñamos la mejor manera de traer ese valiosísimo cargamento al Perú, con mucho cuidado (por el tema de las temperaturas de conservación) y con todos los seguros habidos y por haber… y más de 20 empresas nos apoyaron. ¡Lo logramos!

Algo parecido acabamos de hacer en el Perú a raíz de las lluvias. El Estado nos pidió apoyo logístico para trasladar 460 toneladas de bienes de ayuda humanitaria desde los almacenes de Indeci en Lima para llevarlos al Callao, y cargar el BAP Pisco para llevar la ayuda al norte del país. Y luego desde el puerto de Paita, en sentido inverso, hacia su destino en Tumbes, Piura y Lambayeque. En dos días convocamos a muchas empresas con voluntad de ayudar y logramos más de 85 viajes de camiones para cumplir con la operación.

Es muy emocionante la contundencia y la rapidez con la que actuamos, con total desprendimiento y adaptándonos a las difíciles circunstancias y constantes cambios.

Hombro a Hombro se ha convertido en un frente empresarial ante desastres, gracias el impulso inicial de los grupos Breca, Intercorp y Gloria, y soportado ahora por un patronato formado por 63 empresas de todos los sectores y de todos los tamaños. Estamos orgullosos de lo que hemos logrado y estamos seguros de que seguiremos desempeñando un papel importante cuando se requiera de la empresa peruana.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CulturaDesarrollodesastresFuturoSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS