Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Debemos unir fuerzas para que la cuarentena dure solo catorce días»

Juan Fernando Correa Por Juan Fernando Correa
1 de febrero de 2021
en Opiniones

Entrevista a Juan Fernando Correa
Correo, 31 de enero de 2021

Para Juan Fernando Correa, presidente de Comex Perú, en la lucha contra la pandemia (primera ola) no se tomó en cuenta la experiencia del sector privado y se perdieron muchas oportunidades. En diálogo con Correo dijo que el aporte del privado suma. Recomienda formar una unidad de comando, en la que cada uno de los ministros se haga responsable de una región, con mando total.

¿El Gobierno acepta al sector privado en su lucha contra el Covid?

La apertura de este Gobierno para recibir ideas, comentarios y apoyo del sector privado es mucho más amplia. El Gobierno anterior lo vio como un grupo con el que no quería tener ningún contacto. Creo que eso generó muchos problemas y se perdieron muchas oportunidades.

¿Le costó mucho al Perú?

Así es, no escucharon, no tomaron en cuenta la experiencia del privado. Demoró meses aceptar las donaciones de máquinas para producir oxígeno. Fue el peor error del Gobierno de Vizcarra. Tampoco tuvo una unidad de comando; no se apoyó en el sector privado; no hubo un alineamiento entre ministerios, autoridades; el Gobierno ponía un horario y la autoridad local otro.

¿Y actualmente?

Del Gobierno de Kuczynski podemos rescatar el manejo del Niño Costero; tuvo unidad de comando, los ministros se hicieron cargo de las regiones, con mando total. Es una buena organización. Ahora, la participación del sector privado es mejor recibida. El transporte de la vacuna es un gran ejemplo del aporte que puede hacer. En esta coyuntura es requerido, y hay la oportunidad de organizarnos mejor.

¿Cómo así?

Los aportes del privado son muy puntuales; se le escucha de manera muy informal; hay comunicaciones puntuales de los gremios con algunos ministerios para sugerir ideas, proponer alternativas. Se necesita una estructura más formal de coordinación de esfuerzos con el Ejecutivo. Necesitamos unir esfuerzos. El privado sabe de las limitaciones que tiene el Estado, quiere participar activamente para salir de esta crisis sanitaria y reiniciar el crecimiento de la economía; no se puede pensar en una dicotomía salud – economía, están muy vinculados, porque sin salud no hay economía.

¿También unir esfuerzos para facilitar la ayuda social?

Con tiempo y con recursos todo es posible; trabajando de forma coordinada, de forma transparente, creo que el sector privado puede apoyar. Con ayuda, planificación, logística, podremos ayudar; lo importante es que la mayor cantidad de gente se quede en sus casas. Debemos unir fuerzas para que la cuarentena dure solo 14 días y no se afecte la economía.

¿Mucha gente que vive del día a día?

Sí, se le puede ayudar a través de las iglesias; de organizaciones de apoyo social como Hombro a hombro, que tienen montadas bases de datos y estructuras para llegar a los más necesitados. Es una forma bastante razonable de apoyar en este momento crucial. Pero, pasar el presupuesto a las municipalidades no garantiza que se cumpla el objetivo de ayudar. El Estado tiene mucha dificultad de gestionar; los gobiernos regionales y locales tienen un pobre cumplimiento; se ha dejado de gastar S/20 mil millones presupuestados en el 2020; no es un problema de recursos, es de ejecución de gastos.

En esencia, ¿Perú necesita un trabajo coordinado entre el sector público y privado?

Ese es exactamente el tema, debemos llegar al bicentenario con un grupo claro en la lucha contra la pandemia y para esto debemos de pensar que todo el país debe estar unido. Este Gobierno, los partidos, la academia, la empresa privada, la sociedad civil, pensando todos en forma integrada.

Juan Fernando Correa
Presidente de Comex Perú. .Es ingeniero industrial de la Universidad Católica del Perú .MS de Purdue University de EE.UU.

Presidente de Saga Falabella Perú. Ex gerente general de Tottus.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS