Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La izquierda reaccionaria y el chavismo

Juan Carlos Tafur Por Juan Carlos Tafur
8 de agosto de 2017
en Opiniones

Juan Carlos Tafur, Periodista

El Comercio, 8 de agosto de 2017

Ni siquiera la izquierda venezolana o el llamado chavismo crítico han sido tan conciliadores con el régimen de Maduro como lo es la izquierda peruana. Mucho menos ha llegado a los extremos de ditirambo del congresista Manuel Dammert, seguramente más motivado por las fórmulas ideológicas bebidas en los 70 que por una objetiva constatación de la realidad.

Más allá del rotundo fracaso económico del modelo chavista, que brilla en el presente por el desplome del precio del petróleo, pero que se incubó en los tiempos de Hugo Chávez, lo inadmisible es la desembozada destrucción de los formas mínimas de la democracia representativa a la que se ha conducido Venezuela.

La izquierda siempre ha tenido problemas en adecuar sus criterios ideológicos a la realidad cuando ella le ha resultado adversa. Tardaron décadas en digerir la barbarie estalinista y tomar la distancia debida. En el Perú demoraron más de lo preciso en entender a la subversión senderista y emerretista como algo abiertamente divergente de lo que ellos supuestamente proponían, como demócratas conversos que decían ser.

Hoy los coge en falta la experiencia de Venezuela, donde también son lerdos en asumir que lo que allá se perpetra disiente radicalmente del esquema de modernidad política y económica que supuestamente dicen ahora defender.

A la derecha peruana le tocó lo suyo cuando las dictaduras militares de los 70 y 80, y luego con el fujimorismo, circunstancias donde se llevaron de encuentro no solo los cartabones de la democracia sino una línea de flotación mínima en materia de derechos humanos.

Buena parte de la derecha se entusiasmó con tales regímenes y por eso merece hasta hoy la más severa de las observaciones por su impostura y absoluta disonancia programática respecto del ideario liberal.

La izquierda no escapa del mismo rasero. Peor aun cuando marcha a contrapelo de las sensibilidades populares que supuestamente expresa y defiende.

Hoy, después de 17 años de recuperada, la democracia ha hecho carne en buena parte del país popular. Las elecciones, la prensa libre, la separación de poderes, la independencia de las instituciones no son valores republicanos de los sectores AB, sino un credo que ha irradiado.

Cuando la izquierda peruana coquetea con el chavismo y trata con guantes de seda lo que allí sucede, pone de manifiesto que en el fondo no tendría reparos en transitar por los mismos linderos si alguna vez llegase al poder.

Y así se aleja de toda sensatez como proyecto político. Justifica las cautelas que sobre la izquierda existen y a la vez se enajena el sentir popular mayoritario en el país, que no solo hace suyos los preceptos del emprendedurismo sino también de la democracia republicana.

Se entiende la dificultad de la izquierda para aclimatarse a la atmósfera democrática liberal. Su tradición es autoritaria y populista. Pero ya han transcurrido suficientes años para que digiera su inserción en el mundo capitalista y democrático. Cuando la izquierda peruana es cómplice del chavismo se vuelve reaccionaria y denota una terrible morosidad cognitiva.

La del estribo: Lectura necesaria la de “No soy tu cholo”, de Marco Avilés. Muy bien escrito, secuela de “De dónde venimos los cholos” (2016), torna explícito que la visibilización del racismo no basta y que hay que luchar con múltiples estrategias para desterrarlo de nuestras vidas cotidianas.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Un Estado de derecho por los suelos

Por Natale Amprimo
2 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Tu pesadilla no es igual que la mía

Por Daniela Ibañez
2 de julio de 2025

Casos sin resolver

Por Fernando Calmell del Solar
2 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Qué nos espera en 2026?

Por Patricia Teullet
2 de julio de 2025
El shot de tequila mental

La intuición: un recurso potente pero olvidado

Por Alberto Goachet
2 de julio de 2025

Perú, país pesquero

Por Adriana Giudice
2 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS