Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La abdicación de PPK

Juan Carlos Tafur Por Juan Carlos Tafur
9 de enero de 2018
en Opiniones

Por Juan Carlos Tafur, Periodista

El Comercio, 09 de enero de 2018

Peor que un mal gobierno es el desgobierno. Y a eso nos está conduciendo la inoperancia política de Pedro Pablo Kuczynski, quien claramente ha sido desbordado por los hechos políticos desencadenados por él mismo. 

Enfrascado en la búsqueda inútil de un Gabinete de reconciliación que no va a reconciliar a nadie con nadie, se distrae de lo que debería ser su tarea principal en estos momentos, que es siquiera tomar las riendas del Estado. 

Tiene a un Gabinete renunciado, con las manos atadas y no halla qué hacer para cubrir la meta reconciliatoria señalada, cuando de repente se le haría más fácil buscando simplemente un Gabinete de transición, de corto alcance, que le permita sobrellevar la ola crítica del presente. Y no más que eso. 

A un gobernante mediocre ya no se le puede exigir mucho, como no sea que al menos gobierne, que para eso fue elegido y es su responsabilidad y obligación. 

En estos momentos sí es factible trazar una agenda mínima de gobernabilidad, que incluya dos o tres reformas de acá al 2021 (pensar en dos o tres reformas por año con PPK en Palacio es imposible), pero para ello se necesita que el Ejecutivo restablezca algún nivel de coordinación con el Legislativo, sea directamente o a través de su bancada, que se conforme de una vez por todas el Gabinete de transición, y que se retomen algunas grandes tareas pendientes, entre ellas la de reconstrucción del norte. 

Si vamos a tener un presidente dosificando sus apariciones públicas, entre su bailecito ofensivo y la inauguración del Dakar, la política seguirá siendo tierra de nadie en estos días complicados, cuando más que nunca se requiere de liderazgo presidencial. 

PPK tiene como sus referentes políticos históricos a Belaunde y a Toledo. No es casualidad que ambos representen, respectivamente, liderazgos ausentes o erráticos, aun cuando el discípulo ha terminado por superar a sus “maestros”. 

La debilidad del Gobierno es tan grande que, ahondada por la frivolidad presidencial, cualquier mínima crisis se lo llevará de encuentro. Varios nubarrones en el horizonte: las declaraciones de Jorge Barata, alguna nueva colisión con Fuerza Popular (el fujimorismo deberá remar mucho para una nueva vacancia, pero puede censurar ministros y desaprobar proyectos de ley aun con la bancada reducida), la aparición de conflictos sociales asociados al inminente proceso electoral municipal o regional (atizados por una izquierda empoderada por el antifujimorismo revivido luego del indulto). 

Es de muy difícil pronóstico determinar si PPK va a durar hasta julio del 2021. Al paso que va, con un liderazgo menoscabado, con una actitud esquiva y una vocación por la clandestinidad política, todo apunta a imaginar un mandato recortado. 

Para muchos PPK debió renunciar cuando se descubrieron sus irregulares contactos con la empresa Odebrecht. Lo cierto es que solo fue sostenido por el temor a un escenario controlado por un fujimorismo desaforado. Pero dada su renuncia empírica a gobernar, de repente sería bueno que, por un resquicio de dignidad política, se aparte de un mando que no parece ser de su interés desempeñar. 

La del estribo: imperdible la nueva edición de la colección Artes y Tesoros del Perú que desde hace décadas publica el Banco de Crédito. En esta última ocasión el magnífico libro se dedica a Pachacámac, el Oráculo, con la participación de colaboradores de la talla de Luis Lumbreras, Luis Millones o Luis Jaime Castillo.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS