Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Majes II, el infortunio y el harakiri arequipeño

Juan Carlos Soto Por Juan Carlos Soto
2 de febrero de 2022
en Opiniones

Por: Juan Carlos Soto
La República, 02 de febrero del 2022

“Majes II era una oportunidad. Se escapan 240.000 empleos y de convertir a Arequipa en líder agroexportador”

Hace tres años, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) articuló su oposición al proyecto minero Tía María. El grito de trinchera era “agro sí, mina no”. Hoy esta misma institución está a punto de hacer naufragar uno de los proyectos agrícolas más grandes del país: la segunda etapa de Majes. Indecisión y negligencia son las causas. El GRA es titular del proyecto, en 2010 lo concesionó a Angostura-Siguas (Cobra) para concretizarlo. La fórmula es una asociación público-privada donde el Estado recupera la inversión vendiendo las tierras y el privado administrará el agua por 16 años. Era la única manera de hacer viable la iniciativa que consiste en poner en producción 38.500 hectáreas y generar energía eléctrica.

Majes II estuvo marcado por el infortunio desde el comienzo. A la firma del contrato estallaron reclamos de Cusco. El pleito interregional demoró cinco años en resolverse. El Tribunal Constitucional (TC) determinó que la irrigación arequipeña era viable, pero no podía represar todo el caudal de agua del río Apurímac. Se cerraba ese frente, pero se abría otro.

El turno era de la concesionaria que argumentaba déficit hídrico por el fallo del TC y alegó otras circunstancias, dos de ellas, según Contraloría, sin justificación. Así surge la Adenda 13, no canales abiertos sino tubería y riego presurizado. El riego moderno demanda US$ 104 millones más que correrán por cuenta del privado y luego se recupera de la venta de tierras. No hay plata del Estado comprometida. Desde 2017, el GRA firmó varias actas de entendimiento con el concesionario para añadir la adenda y garantías soberanas. Ministerio de Economía, Proinversión y Congreso dieron visto bueno a excepción de la Contraloría que plantea cuatro recomendaciones pero no prohíbe la adenda. El último filtro era el Consejo Regional. Cuando parecía que venía el destrabe del proyecto, cayó Elmer Cáceres y sus consejeros por corrupción.

Los consejeros en funciones se han tomado en broma Majes II. No han debatido el asunto hasta hoy, el día de la convocatoria no había dictamen ni quorum. ¿Cómo se entiende que un gobierno regional formula la adenda, se la aprueban y luego la sabotea en una de sus instancias?

Hoy predomina un debate absurdo. Hay un gurú de líderes populistas que, con fake news y posverdad, despliega una intensa campaña para hundir el proyecto. Que las tierras no sirven y serán para los chilenos, que la agroexportación traerá a Arequipa delincuencia y extorsión, que se impondrán tarifas de agua abusivas, etc. La concesionaria inició la resolución del contrato y una pretensión inicial de US$ 220 millones por daños. La concesionaria eléctrica también por otros 289 millones y el GRA no reacciona.

Majes II era una oportunidad. Se escapan 240.000 empleos y de convertir a Arequipa en líder agroexportador.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La defensa de los derechos fundamentales

Por Natale Amprimo
29 de octubre de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

De-generación…

Por Domingo García Belaunde
29 de octubre de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

El fin de la economía de la estafa

Por The Economist
29 de octubre de 2025
Las respuestas deben ser ahora

Las respuestas deben ser ahora

Por César Ipenza Peralta
29 de octubre de 2025

Musk lanza página web para competir con Wikipedia

Por Elon Musk
29 de octubre de 2025

Los 18 de Jerí

Por Anthony Laub
29 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS