Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El regreso del enemigo olvidado

Juan Carlos Odar Por Juan Carlos Odar
22 de diciembre de 2021
en Opiniones

Por Juan Carlos Odar
Gestión, 22 de diciembre de 2021

La inflación se ha elevado, pero no en todas partes por igual: la más reciente actualización del reporte de Costo De vida a nivel mundial realizadas por The Economist, con datos a setiembre y publicada este mes, muestra que Lima es una de las principales ciudades en el mundo cuyo ritmo inflacionario se ha incrementado relativamente menos. Tomando como referencia el costo de vida en Nueva York, vivir en Lima se ha abaratado 5% (en dólares) respecto a hace 12 meses, con lo que ha bajado 11 posiciones en el ranking de ciudades más caras del mundo; ninguna otra incluida en el estudio se ha abaratado tanto comparativamente y solamente Roma ha bajado más posiciones (16) respecto al año pasado.

Pero, a diferencia de lo que decía Abraham Valdelomar, el Perú no es Lima. Y si bien la capital, con el 5.7%a noviembre, una de las principales ciudades del país con menos inflación en los últimos 12 meses (solo en Tacna en menor: 5.2%), es 5 este indicador supera el 10%: Puerto Maldonado, Huaraz, Chiclayo, Chachapoyas y Pucallpa. Tomando como eje el dato de Lima, y como eje el dato de Lima, y considerando que es la inflación más alta desde enero de 2009, vemos que en ese momento había cuatro ciudades donde la inflación superaba el 10% y que dos de ellas eran las mismas que ahora: Huaraz (11.1%) y Chachapoyas (10.4%).

En ambos casos la tasa actual es menos que la de 2009. Y esa es una característica del episodio inflacionario actual: aunque las tasas de inflación en Lima son similares en los dos, en la mayor parte de las ciudades del Perú la de ahora es menor a la del 2009. Solo en siete ciudades es más alta, pero la de ahora supera en, más de 300 puntos básicos la del 2009 en dos casos: Pucallpa y Puerto Maldonado.

En este último, cabe añadir un tema adicional que no es menos: al 3T21, el PBI anualizado de Madre de Dios no solamente resultó 18.8% inferior al del 2019, sino que respecto al 2007, año base para las cuentas nacionales, muestra una caída promedio anual de 0.6%.

Veamos los sectores causantes de la inflación. Mientras esta ahora responde sobre todo al alquiler de viviendas, combustible y electricidad, y transportes y comunicaciones, a enero del 2009, la inflación estuvo guiada por la subida del precio de alimentos (en especial tubérculos, debido a la caída en la producción de papa en la segunda mitad del 2008). Si tomamos la depreciación anual del sol a feb. -09 o a nov. -21 el pass-through – decir, el impacto acumulado de las variaciones del tipo de cambio sobre los precios en los últimos doce meses- es 1.4% que es al que se llegó a mar.-09.

Volviendo al caso de Lima, la inflación acumulada a noviembre es de 5.6%, con lo que el 2021 cerraría alrededor de 6%, lo que significa la mayor tasa en 13 años. La mayor parte de la misma proviene de los incrementos en combustible (tanto en Lima como a nivel nacional en rubro de consumo en el que participan es el único con incrementos anuales superiores al 10%), pero no necesariamente del tipo de cambio (si el dólar no hubiera subido en el año, la inflación en Lima se hubiera ubicado alrededor de 4,5%). Pero, aunque la inflación ha resurgido y se ubica sobre la meta del Banco Central, lo crucial es que los agentes económicos asimiles que, a pesar de que la inflación pueda mantenerse sobre 3% la mayor parte del 2022 y sus efectos probablemente tarden en revertirse, se trata de un fenómeno global y transitorio. Como en las películas, el villano que se resiste a morir ha reaparecido, y puede hacer daño, pero su amenaza ya no es la de antes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS