Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Perú: capital del turismo cultural

Juan Carlos Mathews Por Juan Carlos Mathews
19 de noviembre de 2025
en Opiniones

Juan Carlos Mathews
Expreso, 19 de noviembre del 2025

Al igual que las exportaciones vienen consolidándose como un sólido motor de desarrollo para el país –al amparo de un Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) con visión de largo plazo y real coparticipación público-privada–, le corresponde al turismo seguir la misma ruta. La responsabilidad es del Estado, la empresa privada y la academia, todos en la misma sintonía. La exitosa experiencia de la agroexportación peruana, que este 2025 batirá un nuevo récord con colocaciones de aproximadamente US$ 15 mil millones, revela el resultado de ese trabajo articulado.

Por el lado del Estado: apertura de mercados a través de los TLC liderados por MINCETUR, los proyectos de irrigación en el norte y sur del país, las inversiones en infraestructura portuaria y aeroportuaria, la Ley de Promoción Agraria. Por el lado del sector privado: inversión. Hoy Perú lidera la exportación mundial de arándanos, uvas, espárragos, banano orgánico, café orgánico y continúa creciendo y diversificando su oferta y sus mercados. Más de 1.5 millones de puestos de trabajo en toda la actividad exportadora, con particular énfasis en la agroexportación.

Algunas tendencias globales del turismo en el mundo se enfocan en el turismo sostenible, el turismo de salud y bienestar, las experiencias auténticas, los viajes a la medida y el turismo de lujo. De cara a ellas, el Perú se perfila como una oportunidad extraordinaria a través de su oferta de turismo cultural. PROMPERÚ define el turismo cultural en el Perú como aquel que satisface el deseo de conocer la historia del lugar y admirar los atractivos culturales, sitios arqueológicos, monumentos arquitectónicos, inmuebles históricos y museos.

La diversidad que ofrece el Perú es enorme:

Sitios Arqueológicos: Machu Picchu, Chavín, Kuélap, Chan Chan, Ciudad Sagrada de Caral, Líneas de Nasca, etc.

Ciudades Históricas: el Centro Histórico de Lima, el Centro Histórico de Arequipa, el Monumento de Santa Catalina, etc.

Festividades y Tradiciones: el Inti Raymi (Fiesta del Sol en Cuzco), Fiesta de la Candelaria (Puno), Carnavales (Cajamarca), Semana Santa (Ayacucho), danzas típicas (Danza de las Tijeras, Marinera, Huaylarsh).

Experiencias Culturales: gastronomía, cultura colonial, mercados locales, turismo vivencial (lago Titicaca, Amazonas).

Turismo Temático: literario, cinematográfico, religioso.

Al cierre del 2024, el turismo en el Perú generó ingresos por aproximadamente US$ 4,860 millones, es decir, 32.3 % más que en 2023. Con respecto al turismo receptivo, se registró el ingreso de 3.2 millones de turistas del exterior, 29 % más que el año previo, pero aún rezagados con respecto a 2019, previo a la pandemia, en que recibimos 4.4 millones. En relación al turismo interno, se registraron 43.5 millones de viajes, aproximándonos al nivel prepandemia, que fue de 48 millones de viajes.

La participación de la oferta turística que Perú expone al mundo en las ferias de ITB (Berlín), World Travel Market (Londres), FITUR (Madrid) evidencia un interés y una demanda potencial muy por encima de las cifras mencionadas.

Desafíos: inseguridad ciudadana, conectividad aérea, infraestructura, promoción de turismo comunitario.

Como ven, tenemos todo para que el Perú sea la capital del turismo cultural.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Comisión aprueba ampliar el Reinfo hasta el 2027 pese a cuestionamientos

Comisión aprueba ampliar el Reinfo hasta el 2027 pese a cuestionamientos

Por Correo / El Comercio
19 de noviembre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Seguridad jurídica y justicia… ¿para cuándo?

Por Natale Amprimo
19 de noviembre de 2025
“Venezuela ha demostrado que tiene un espíritu recio, rebelde y libertario”

Machado lanza manifiesto

Por María Corina Machado
19 de noviembre de 2025

“Petro-Perú ya cruzó la línea de no retorno, hablar de salvarla es imposible»

Por Fernando De la Torre
19 de noviembre de 2025

“Si Estados Unidos quita o retrocede en los aranceles, tendrá un grave problema fiscal”

Por Liliana Rojas-Suárez
18 de noviembre de 2025

Sobre el tamaño del Estado

Por Elmer Cuba
18 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS