Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un país del primer mundo necesita un Estado de primer nivel

Juan Carlos Cortés Carcelén Por Juan Carlos Cortés Carcelén
14 de noviembre de 2014
en Opiniones

Concretar el sueño de transformarnos en un país del primer mundo es una meta difícil pero no imposible. Supone retos muy audaces y un prerrequisito clave: contar con un Estado de primer nivel que impulse y facilite el proceso.

Esto no solo debe ser una preocupación de los funcionarios de turno o de los gobernantes en cada uno de los niveles de nuestra compleja estructura del Estado, sino lo debe ser también de cada ciudadano y de los grupos que los representan. No solo debe ser una preocupación sino un trabajo conjunto, dejando de lado esas visiones parciales y ese lamento permanente de falta de recursos y de personas. Un buen gerente o un buen directivo público hace transformaciones con los recursos que cuenta y utiliza las herramientas que necesita para sostenerlo en el tiempo.

No tengo la menor duda de que los peruanos podemos andar este camino, ya lo estamos haciendo en diversos campos, pero requiere una voluntad política unificada de hacerlo (sector público y sector privado). Lo que nos falta es generar los mejores incentivos para desencadenar avances más rápidos en este proceso.

Uno de estos incentivos es la promoción de la meritocracia en el Estado a través de un nuevo y moderno servicio civil. Si vemos la lista de temas que según la CADE necesitamos mejorar para ser un país del primer mundo (descentralización, seguridad ciudadana, educación, administración de justicia, infraestructura, diversificación productiva y facilitación de inversiones) todos ello necesita como soporte clave un servicio civil profesionalizado y meritocrático. No hay desarrollo económico posible con un Estado débil, sin una capa de funcionarios de primer nivel y servidores públicos debidamente capacitados para afrontar los retos del Perú de los próximos años.

Es cierto que el servicio civil ha atravesado por diferentes problemas, como consecuencia, en primer lugar, de haber sido olvidado al no ser considerado como una prioridad para el desarrollo del país. Pero estamos en capacidad de revertir la situación, hay una mayor conciencia ciudadana de la importancia de contar con buenos funcionarios públicos, adecuadamente remunerados y competitivos frente al sector privado, y que tengan como principal mira, la mejora de los servicios que brinda a la ciudadanía.

Como país tenemos que actuar con inteligencia, y apostar en los aspectos claves, o ¿quién duda que para luchar contra la corrupción se requiere contar con funcionarios, directivos y servidores públicos diligentes y con altos estándares éticos? ¿Quién duda que ellos puedan ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos? El trabajo que se está realizando en las ugeles de Lima, por ejemplo, producto de una visión conjunta del Ministerio de Educación y Servir, nos va enseñando que la articulación, la capacitación en competencias y la apuesta por el desarrollo de las personas son el camino. Algunas otras experiencias también nos muestran esto, por ejemplo, el trabajo en salud del Gobierno Regional de San Martín o el desarrollo del INPE, entre otros.

Para el bien del país, el proceso de mejora del servicio civil ya comenzó. La primera etapa es difícil y demora un tanto, porque significa hacer una mirada interna que pasa por el sinceramiento de las entidades, ver las mejoras institucionales que tienen que realizar y afrontar las nuevas reglas de la meritocracia. Fundamentalmente es no olvidarnos de lo principal: las personas. Para la gran mayoría de servidores públicos y para Servir, el horizonte de vivir un país y un Estado del primer mundo y de primer nivel, es mucho más que estimulante.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS