Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Espíritus animales”

José Martínez Por José Martínez
9 de noviembre de 2017
en Opiniones

José Mastínez, Vicepresidente Ejecutivo de Inversiones de Rimac Seguros

Gestión, 9 noviembre de 2017

Por primera vez desde la crisis financiera global, las perspectivas económicas han mejorado tanto para las economías desarrolladas como para las economías emergentes.

De acuerdo con cifras recientes del FMI, el 75% de la economía global está compartiendo una fase de recuperación y se han elevado las expectativas de crecimiento económico para este año en todas las economías desarrolladas, con excepción de Reino Unido y España, que enfrentan procesos políticos inciertos. Sumado a ello, luego de muchos años de cautela, varias empresas han empezado a realizar inversiones en planta y equipos, lo que podría representar una señal clara de recuperación sostenible.

En los EE.UU. las tasas de crecimiento del PBI registradas en los últimos dos trimestres han sido las más altas desde mediados del 2014, mientras que la confi anza de los consumidores ha alcanzado máximos de 13 años. De igual manera, las órdenes de inversión en gasto de capital vienen creciendo y tanto las tasas de corto plazo como la renta variable muestran una tendencia ascendente. La inflación, por su parte, aún se mantiene reprimida por debajo de la meta de la Reserva Federal.

Estos mismos patrones son bastante similares en Europa, donde las expectativas empresariales (PMI) se mantienen en tramo expansivo por más de cuatro años y la confi anza de los consumidores se encuentra en máximos de 16 años. Asimismo, de acuerdo a una encuesta de UBS, se espera que la inversión crezca por primera vez en dos años.

En el mercado fi nanciero, las tasas de interés se han mantenido estables mientras que el índice de renta variable de Europa (Eurostoxx 50) ha rendido en lo que va del año cerca de 13%. A pesar de esto, la tasa de infl ación continúa presionada a la baja. El ritmo de crecimiento de la economía en China se ha venido reduciendo, pero aún crece por encima de su nivel potencial (6.5%) y la tasa de infl ación aún es baja. Por el lado fi nanciero, las tasas de interés vienen subiendo, al igual que la renta variable.

Un factor adicional que contribuirá a dar estabilidad en el crecimiento económico del país es la consolidación del poder del gobernador Xi Jinping, con un respaldo nunca antes alcanzado desde Mao Tse-tung. Toda esta sincronía en la recuperación económica ha conducido a que fl ujos de capitales masivos ingresen a economías emergentes y los precios de las principales materias primas se incrementen de manera signi- fi cativa, lo cual se ha convertido en un impulso importante para economías pequeñas y abiertas en el resto del mundo, como Perú, Colombia y Chile.

En el caso de Perú y Chile, ambos países vienen dejando atrás una etapa de desaceleración. Sus economías han venido mostrando mejores tasas de crecimiento y por primera vez en cinco años la inversión privada volverá a crecer. La in- fl ación se ha mantenido baja a pesar de los choques de oferta observados y sus índices de renta variable han mostrado un buen desempeño en lo que va del año (Perú: 29.0%; Chile: 32.3%). Colombia, por su parte, luce un poco más rezagada en el ciclo económico respecto a sus pares de la región, pero se espera que muestre señales de recuperación cuando surtan efecto las medidas de política monetaria ejecutadas por su Banco Central.

Hasta ahora, este ciclo de recuperación se ha alcanzado con bajas tasas de crecimiento de la inversión privada. Sin embargo, hay indicios de que las empresas están empezando a expandir su gasto en capital. Amazon, por ejemplo, tiene planeado expandir sus operaciones en India, Australia y América Latina, lo cual implicará realizar inversiones por US$ 5,000 millones en los próximos 15 años. El resurgimiento de la inversión privada a nivel global puede ser un soporte fundamental para el crecimiento económico de los próximos años.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS