Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

José Ignacio de Romaña Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
en Opiniones

José Ignacio de Romaña
Director de IPCH
Gestión, 8 de mayo de 2025

Tenemos todo lo necesario. Lo que nos falta es voluntad política y liderazgo con visión continental.

El verdadero desafío es mirar hacia adentro: hacia nuestras tierras, nuestros pueblos, y hacia una integración continental real».

Durante demasiado tiempo, Sudamérica ha sido vista –y, en muchos casos, aceptada– como la despensa del mundo. Exportamos minerales, alimentos, energía y belleza natural. Pero seguimos siendo vulnerables a los ciclos de precios, a la demanda externa y a una estructura productiva que no refleja ni nuestra riqueza ni nuestro verdadero potencial. Esa realidad debe cambiar. Y cambiará si tenemos el coraje de invertir en nosotros mismos: en nuestra gente, en nuestra infraestructura y en una visión compartida de desarrollo.

Lo afirmo con convicción: Sudamérica debe dejar de ser solo la despensa del mundo para convertirse en uno de los grandes motores del progreso global. Tenemos todo lo necesario: recursos naturales, talento humano, diversidad cultural y una ubicación estratégica. Lo que nos falta es voluntad política y liderazgo con visión continental.

En el Perú, un hito reciente demuestra que sí es posible. La inauguración del puerto de Chancay marca un antes y un después: una obra de largo plazo que se alza como la puerta más moderna del comercio entre Asia y el Pacífico Sur. Junto con la modernización del puerto del Callao, la nueva ley de cabotaje y la ley de Zonas Económicas Especiales Privadas, el Perú se posiciona en la línea de partida para convertirse en un nodo clave de redistribución, industrialización y comercio en Sudamérica.

Pero no basta con mirar al océano. El verdadero desafío es mirar hacia adentro: hacia nuestras tierras, nuestros pueblos, y hacia una integración continental real. La transformación que necesitamos vendrá cuando conectemos nuestras capitales y regiones con trenes de alta capacidad, corredores logísticos, fibra óptica y rutas verdes que integren el continente.

Sudamérica necesita una red ferroviaria del siglo XXI. Una que una Caracas con Buenos Aires. Que conecte las costas atlánticas con el Pacífico. Que transporte personas, cultura, tecnología e ideas. Que haga competitivo el turismo, que dinamice el comercio interno y que se convierta en símbolo de unidad y acelerador de prosperidad para toda la región.

Un caso emblemático es el del turismo.

El Perú concentra la historia cultural de América, con costa, sierra y selva, y una riqueza gastronómica única. Pero mientras México recibe más de 40 millones de turistas al año, nosotros no llegamos a 4 millones. ¿La razón? No es falta de atractivo, es falta de infraestructura. Una red ferroviaria moderna conectaría regiones, abriría nuevos destinos y sería el inicio para convertir al Perú en la potencia turística que ya está llamada a ser.

El presidente Xi Jinping escribió: “Los trenes son caminos hacia la prosperidad de las naciones”. Coincido plenamente. Si apostamos por esta visión, el Perú no solo puede iniciar una etapa de crecimiento económico sostenido, sino también convertirse en la chispa que despierte el enorme potencial de la integración sudamericana.

Empecemos por casa: anunciemos un tren medular que una Tumbes con Tacna, un tren transversal que conecte la Amazonía con la costa, dentro de un plan sólido de largo plazo que trascienda a los gobiernos de turno. No tengo dudas: Ecuador se sumará por el norte, Chile y Bolivia por el sur, y Brasil extenderá sus líneas hacia el Perú. Así, le pondremos verdaderas venas de comercio, logística y conexión a este continente bendito.

Sudamérica no está destinada a ser un espectador en la periferia del desarrollo. Está llamada a liderarlo. Y el momento de actuar es ahora.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS