Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La universidad y el lucro

José Dextre Chacón Por José Dextre Chacón
21 de junio de 2013
en Opiniones

El objetivo de mejorar la calidad universitaria ha despertado un positivo debate entre antiguos y nuevos paradigmas universitarios. El Dr. Salomón Lerner recogió en su último artículo dominical, los comentarios del Dr. Manuel Burga, quien acusa a las universidades del DL 882 de “asediar a las universidades de calidad” y “empujarlas a la loca carrera de crecer sin calidad”. Nos dice además que las “universidades negocio”, como las llama, solo están interesadas en la formación profesional olvidando la formación en valores y en ciudadanía. FIPES, dice, representa solo el lucro y defiende la proliferación de universidades. Debo decir que FIPES representa tanto instituciones Societarias como Asociativas. FIPES aspira a representar la calidad en educación superior.

Para Burga, la calidad y la formación integral son ajenas al DL 882 y al lucro. Evaluar si esta afirmación es cierta, demanda conocer qué es una universidad Societaria con fines de lucro, o “negocio”, como la llama Burga y en qué se diferencia con el otro tipo de universidades privadas, las Asociativas, llamadas así por ser Asociaciones civiles sin fines de lucro, como la Católica,USMP, ESAN, Lima, Pacífico, Cayetano Heredia, Ricardo Palma, Garcilaso de la Vega y otras.

No las diferencian sus ingresos. Todas las universidades privadas, asociativas y societarias cobran por su servicio educativo, y las pensiones de las Sin Fines de Lucro no necesariamente son las más bajas. La PUC, Lima, Cayetano Heredia o Pacífico, poseen pensiones iguales o mayores a las universidades con Fines de Lucro, o mejor llamadas Societarias por ser su persona jurídica una Sociedad Anónima. Es decir, el lucro o no lucro no garantiza gratuidad ni pensiones más bajas.

Tampoco se diferencian por sus egresos. Todas pagan remuneraciones y pagan los servicios que reciben de terceros. Y las Privadas Asociativas tampoco pagan necesariamente mayores remuneraciones a sus profesores. Es por ello que docentes de antiguas universidades, privadas y públicas, comparten su labor académica en otras privadas, Societarias o Asociativas. Competencia feliz que ha mejorado la remuneración docente.

¿Cuál es la diferencia entre las privadas Asociativas y las privadas Societarias? Pues simplemente el destino del saldo que surge al restar los Egresos de los Ingresos. Eso se llama Utilidad o Excedente. Las Privadas Asociativas deben reinvertirlo obligatoriamente por ley. Las Societarias están permitidas de retirarlo y repartirlo entre sus accionistas ejerciendo su derecho al lucro, y previo pago del Impuesto a la Renta. Pero si deciden reinvertir la utilidad en su totalidad, es decir, si voluntariamente renuncian al lucro, tampoco hay diferencia entre una Privada Asociativa y la Societaria ya que el destino del excedente será la mejora educativa.

¿Qué otra diferencia puede haber? Las cualitativas son fundamentales. La eficiencia o ineficiencia en la gestión, que produce calidad o desprestigio, respectivamente. Pero la calidad no depende de si se es pública, asociativa o societaria. Tampoco de la antigüedad. Podríamos responder al Dr. Burga que una “universidad de calidad… que crece sin calidad” es de exclusiva responsabilidad de sus autoridades. La calidad depende de sus directivos. Por ello el objetivo de hoy es homogenizar la calidad de la universidad promoviendo la Acreditación y la Competencia, y además una gestión moderna. También, promover más inversión en educación, así algunos consideren que prolifera. Ella crea trabajo, mueve la economía y sobre todo, genera competencia por la calidad.

(Publicado por La República, 21 de junio, 2013)

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS