Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Reconstrucción con solidaridad”

José Luis Gil Por José Luis Gil
16 de marzo de 2023
en Opiniones

Por: José Luis Gil
Perú21, 16 de Marzo del 2023

La solidaridad ciudadana siempre ha estado presente en menor o mayor escala y por eso, hay que promover organización social independiente.

En los últimos 50 años, el país ha soportado la furia de la naturaleza con fenómenos climáticos, sociales (terrorismo) y de salud (pandemia del COVID-19), entre otros. En todas las circunstancias hemos sido solidarios, nos levantamos, curamos las heridas y continuamos con nuestros caminos, trabajando y aportando para nuestras familias y el país. Tanto el fenómeno de El Niño Costero como el ciclón Yaku dejaron destrucción y dolor a su paso. No olvidemos los terremotos del 31 de mayo de 1970 y del 15 de agosto de 2007, que dejaron más de 67 mil fallecidos, así como la destrucción de la región sur, respectivamente. En ese mismo periodo (50 años) hubo 12 terremotos más, pero de menos intensidad (EC 15/01/20). Los peruanos no la hemos tenido fácil.

El fracaso del programa Reconstrucción con cambios, iniciado en los gobiernos de PPK, Martín Vizcarra y Francisco Sagasti (aunque hoy el gobierno de Dina Boluarte lo haya remozado como Autoridad Nacional de Infraestructura-ANI), demuestra que el principal “aliado” del poder destructivo de la naturaleza, es la corrupción generalizada, que se alimenta de las desgracias de todos los peruanos. La única “reconstrucción con cambios” que hemos visto, son los ‘cambios’ en las vidas de quienes han medrado con los ingentes recursos del programa en puestos dorados y con privilegios sostenidos por el sufrimiento ciudadano. La traición de los corruptos se debe castigar. También hemos soportado el terrorismo y la pandemia del COVID 19 en 2020-2021.

Sin embargo, la solidaridad ciudadana siempre ha estado presente en menor o mayor escala y por eso, hay que promover organización social independiente. De hecho, esta actividad existe de manera aislada en algunas zonas del país. Este espíritu colaborativo debe encausarse estratégicamente para ayudar en las tareas de reconstrucción que no impliquen grandes infraestructuras (que le corresponden al Estado). Los organismos de la sociedad civil y la empresa privada, incluso los Comités de Seguridad Ciudadana de la PNP, tienen aquí la gran oportunidad de ayudar en cumplimiento de su responsabilidad social. No dejemos que el Movadef ingrese a estos espacios, como sí lo hizo en 2017, tratando de organizar a los damnificados de Carapongo, Huachipa, Barba Blanca, Santo Domingo de Ollero y Nuevo Jerusalén, ubicados cerca de Chosica y Huarochirí. (Diario Ojo 18/04/2017).

La solidaridad permite hacer “surcos sociales” para que la ayuda del Estado (si algún día llegue) o la cooperación internacional, lleguen de manera directa, ordenada y justa, convirtiéndose en la mejor oportunidad que tenemos para mitigar los embates de la naturaleza, inclusive los demás fenómenos. Confiamos que más temprano que tarde, veremos a los ciudadanos estructurándose en un espíritu solidario potente, para la mejora del país. ¡Sí se puede!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CulturaDesarrolloFuturoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Buenas noticias en el JNE

Por Jaime de Althaus
12 de mayo de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

El crecimiento en el corto y largo plazo

Por Luis Carranza
12 de mayo de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Mejora en los ingresos aún no se refleja del todo en el consumo

Por José Carlos Saavedra
12 de mayo de 2025
“La narrativa pro Constituyente”

El riesgo de la doble valla electoral

Por Alfredo Torres
12 de mayo de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Cuando el modelo se agota

Por Aníbal Quiroga
12 de mayo de 2025
Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Por ACREEDORES DE TELEFÓNICA
12 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS