Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Camino hacia la intrascendencia

José Joaquín Brunner Por José Joaquín Brunner
23 de noviembre de 2016
en Opiniones

José Joaquín Brunner, Exministro y academico de la Universidad Diego Portales de Chile

La Tercera, 22 de noviembre de 2016

LA FALTA de capacidad innovativa caracteriza el liderazgo y la gestión del gobierno en la etapa final de su mandato. Se ha vuelto extraordinariamente conservador en la conformación de sus equipos humanos. Contempla con resignación el devenir de la cosa pública. Y no consigue adaptarse a un medio local cambiante y a las turbulencias del mundo global.

Actúa como si no estuviese a cargo del timón, si no conducida por las fuerzas ciegas de la historia. Percibe próximo su fin y no cree tener nada nuevo que aprender, hacer o experimentar.
No le interesa tener un gabinete con perfil ni secretarios de Estado que se destaquen. ¡Al contrario! El comité político de La Moneda, cuyos traspiés más recientes son innegables, es ungido por la Presidenta, quien declara está “funcionando extraordinariamente bien”.

Todo esto en medio de un cuadro político global caracterizado por un aparente cambio de marea: desde el optimismo respecto a las potencialidades de un orden global abierto y democrático hacia un pesimismo que prefiere el control autoritario, los muros y cierres, las jerarquías rígidas y la política del resentimiento popular.

¿Qué piensa el gobierno de ese cuadro emergente? ¿De la nueva fase en que parece ingresar el capitalismo a nivel mundial? ¿Y de las tribulaciones de la democracia representativa?
Difícil saberlo. La comunicación del gobierno es débil y exhibe fallas desde temprano. Al comienzo se subordinó al carisma presidencial y a la verticalidad un programa que debía ordenar la gestión gubernamental. Tan pronto se debilitó el carisma y el programa desbordó la conducción presidencial, el gobierno quedó como suspendido en el vacío. Extravió la palabra y dejó de hacer sentido. Hasta ahora no logra definir una agenda y sus prioridades.

El vacío comunicacional generado por la administración Bachelet va llenándose con la más novedosa y mediáticamente atractiva carrera presidencial. Y el gobierno, en vez de salir al frente, fortalecer sus equipos, adoptar una agenda para el tiempo final, imprimir conducción a sus actuaciones y generar orientaciones para la Nueva Mayoría y la ciudadanía, aparece sumido en una suerte de conformismo pasivo, sin ideas ni coherencia.

Paradojalmente, el momento político y cultural internacional crea favorables oportunidades comunicativas para el gobierno, aunque éste apenas las aprovecha debido a su conservadurismo, fatiga y resignación.

Por ejemplo, podría levantar enérgicamente -pero solo lo hizo tímidamente la Presidenta en Lima en días pasados- la defensa de un orden global abierto al comercio, la movilidad internacional de personas e ideas, el pluralismo de visiones de mundo y valores. Y, a la vez, reforzar un discurso de gobernanza internacional democrática con mayor colaboración y equidad.

O bien, podría adoptar una voz más enérgica frente a los riesgos del populismo, explicando al país la necesidad de preservar las formas y procedimientos democráticos. Es decir, la necesidad de deliberar en público, de asumir responsabilidades personales y colectivas, de construir acuerdos y respetar el pluralismo y la diversidad. La falta de comunicación cultural más profunda de ideas e ideales ha desgastado al gobierno. Y éste no parece estar en condiciones de recuperar su gravitación.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS