Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

No se olviden del componente nutricional

José Enrique Vera Ocaña Por José Enrique Vera Ocaña
26 de mayo de 2021
en Opiniones

Por: José Enrique Vera Ocaña
Gestión, 26 de mayo de 2021

La a­ne­mia y­ la­ des­nu­tri­ción cró­ni­ca son uno de los prin­ci­pa­les ­pro­ble­mas­ que el es­ta­do pe­ruano ha bus­ca­do li­diar du­ran­te los úl­ti­mos años. La­men­ta­ble­men­te la pan­de­mia ha­ si­do un­con­tex­to que es­tá re­cru­de­cien­do el com­po­nen­te nu­tri­cio­nal en los in­fan­tes del país. Por ejem­plo, se­gún el do­cu­men­to de política a car­go de Unicef “Co­vid-19: Im­pac­to de la caí­da de los in­gre­sos de los ho­ga­res en in­di­ca­do­res de salud y educación en Pe­rú” se es­ti­ma que, a par­tir de la ­re­duc­ción ­de ­los ­ni­ve­les­ de in­gre­so de las fa­mi­lias a cau­sa de la pan­de­mia, la pre­va­len­cia­ de a­ne­mia en­ me­no­res de 6 a 35 me­ses pa­sa­ría de 40.1% en 2019 a 50.8% en el 2020, ni­ve­les cer­ca­nos a los ob­te­ni­dos­ha­ceu­nos11años.

En­tre los fac­to­res que im­pul­san a es­te in­cre­men­to se en­cuen­tra la re­duc­ción de la co­ber­tu­ra de ser­vi­cios de salud du­ran­te la emer­gen­cia sa­ni­ta­ria, las pa­ra­li­za­cio­nes de ­los­ prin­ci­pa­les ­progra­mas so­cia­les que tie­nen por ob­je­ti­vo con­tri­buir a la me­jo­ra nu­tri­cio­nal­ de ­lo­s in­fan­tes, la me­nor ca­pa­ci­dad de los ho­ga­res pa­ra ac­ce­der a die­tas ba­lan­cea­das, en­tre otros.

La­ co­yun­tu­ra ­del­ paí­s o­bli­ga al Eje­cu­ti­vo a des­ti­nar ma­yo­res es­fuer­zos y re­cur­sos a otras fa­len­cias del sec­tor (oxí­geno, va­cu­nas, ca­mas UCI), pe­ro la idea aquí es­ no­ des­cui­da­ra es­te ­pro­ble­ma de salud pú­bli­ca.

Pa­ra el in­mi­nen­te pró­xi­mo Go­bierno es cru­cial que se re­fuer­cen y se am­plíen las in­ter­ven­cio­nes de los pro­gra­mas so­cia­les que in­ten­tan con­tri­buir con la re­duc­ción de anemia y des­nu­tri­ción cró­ni­ca a tra­vés del fo­men­to de prác­ti­cas de hi­gie­ne, con­se­je­ría en ali­men­ta­ción sa­lu­da­ble, su­ple­men­ta­ción­ de hie­rro, in­mu­ni­za­cio­nes, y más. Ade­más, en lí­nea con las pro­pues­tas de los can­di­da­tos pre­si­den­cia­les de otor­gar bo­nos eco­nó­mi­cos a los más vul­ne­ra­bles, se­ría in­te­resan­te­ que­ se­ ges­tio­ne la en­tre­ga de va­les de con­su­mo pa­ra que pue­dan ser can­jea­dos prin­ci­pal­men­te­po­ra­li­men­tos­ba­lan­cea­dos­que­fa­vo­rez­ca­nal­ni­vel nu­tri­cio­nal de la fa­mi­lia ya sea en mer­ca­dos lo­ca­les o MY­PES (pa­ra zo­nas ur­ba­nas) o en or­ga­ni­za­cio­nes de productores lo­ca­les (pa­ra zo­nas ru­ra­les). Eso ayu­da­ría a ­di­rec­cio­na­r el­ con­su­mo de ­las­ fa­mi­lias y­ de ­lo­s in­fan­tes, ya que no ne­ce­sa­ria­men­te el di­ne­ro en­tre­ga­do a los ­ho­ga­re­s a­se­gu­ra ­que ­se gas­te en pro­duc­tos sa­lu­da­bles o ali­men­tos en sí.

Asi­mis­mo, la lu­cha con­tra la anemia y la des­nu­tri­ción es un fac­tor que tam­bién fa­vo­re­ce a otros sec­to­res, co­mo lo es el aspecto edu­ca­ti­vo. Las pro­pues­tas de go­bierno pla­nean des­ti­nar una fuer­te can­ti­dad de re­cur­sos pa­ra do­tar de ele­men­tos tec­no­ló­gi­cos a los es­tu­dian­tes con bre­chas de co­nec­ti­vi­dad o im­ple­men­tar a las escuelas de he­rra­mien­tas­pa­ra­el­re­gre­so­gra­dual­de­lae­du­ca­ción­pre­sen­cial. Pe­ro es im­por­tan­te re­sal­tar, co­mo com­ple­men­to a lo an­te­rior, que uno de los me­jo­res de­ter­mi­nan­tes pa­ra la me­jo­ra edu­ca­cio­nal de lo­s es­tu­dian­te­s e­s el­ componen­te nu­tri­cio­nal.

Di­ver­sos es­tu­dios evi­den­cian que re­du­cir la des­nu­tri­ción y ­la a­ne­mia e­n e­ta­pas ini­cia­les de vi­da fa­vo­re­ce ­pos­te­rior­men­te e­n el­ ren­di­mien­to aca­dé­mi­co (Car­pio y otros, 2020; Monge y otros, 2017; Ou­tes y otros, 2011). Si los can­di­da­tos tie­nen por ob­je­ti­vo me­jo­rar el ren­di­mien­to­ aca­démi­co ­del alum­na­do, una bue­na op­ció­n e­s a­se­gu­ra­r un­ bue­n es­ta­do nu­tri­cio­nal en eta­pas tem­pra­nas.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Venezuela ha demostrado que tiene un espíritu recio, rebelde y libertario”

“Contamos con ustedes, con el Perú, hasta el final”

Por María Corina Machado
6 de noviembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Carranza propone medidas para recuperar el crecimiento

Por Luis Carranza
6 de noviembre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Inteligencia artificial y minería, una oportunidad que debemos aprovechar

Por Roque Benavides
6 de noviembre de 2025

El mito de la cola

Por Urpi Torrado
6 de noviembre de 2025

Hacer cívico lo digital

Por Maite Vizcarra
6 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Caviar y rojo NO son insultos

Por Aldo Mariátegui
6 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS