Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

José Carlos Saavedra Por José Carlos Saavedra
24 de febrero de 2025
en Opiniones

José Carlos Saavedra
El Comercio, 23 de febrero del 2025

Todo indica que el crecimiento del empleo y los salarios reales se consolidará en el 2025 con un mayor impulso de los sectores de menores ingresos. Esto beneficiará el gasto en rubros como alimentos, vivienda social y mejoramiento del hogar.

El año comenzó con una paradoja sobre cómo sienten las familias la economía. A escala individual perciben mejoras, pero a escala colectiva consideran que el país retrocede. La clave para resolver este acertijo está en entender las implicancias que la mejora de la economía y el deterioro de la política tienen sobre las familias.

Hacia el cierre del 2024, se notó un alivio en la situación económica de los hogares. La capacidad adquisitiva mejoró el año pasado por dos razones. Primero, la inflación promedio se moderó, pasando de 6,3% en el 2023 a 2,4% en el 2024, lo que redujo la presión sobre los presupuestos familiares. Segundo, el empleo formal privado creció desde la segunda mitad del año pasado, impulsado por el rebote agroexportador y la mejora paulatina en la inversión privada.

Estos avances han reducido la percepción de deterioro económico. En diciembre del 2023, el 47% de los peruanos afirmaba que su situación había empeorado; un año después, esta cifra cayó al 32%, según una encuesta de Ipsos encargada por Apoyo Consultoría. La mejora fue más notoria en los sectores de menores ingresos, particularmente favorecidos por la caída en los precios de alimentos perecibles, que representan una proporción importante de su gasto, y por la recuperación del empleo en agro y construcción.

Más importante aún, las expectativas de las familias han mejorado. Un 41% de los hogares espera que su situación económica mejore en los próximos 12 meses, el nivel más alto en años recientes, sobre todo en el segmento socioeconómico E.

Todo indica que el crecimiento del empleo y los salarios reales se consolidará en el 2025, con un mayor impulso proveniente de los sectores de menores ingresos. Esto favorecerá el gasto en rubros como alimentos, vivienda social y mejoramiento del hogar, y contribuirá a reducir en algo la desigualdad y la pobreza monetaria.

Sin embargo, a pesar de estas mejoras individuales, la mayoría de las familias no percibe que el país esté progresando. De hecho, el 63% de los peruanos cree que el país está retrocediendo, un nivel de pesimismo mayor al registrado durante la pandemia.

Esta sensación responde, en gran medida, al evidente deterioro político e institucional. El gobierno de Dina Boluarte y el Congreso cerraron el 2024 con niveles de aprobación históricamente bajos, convirtiéndose en el gobierno más impopular de América Latina. Esto es el reflejo de la incapacidad e indolencia del Estado para atender las demandas ciudadanas, especialmente en materia de seguridad, cuyo deterioro ha llevado, por ejemplo, a que los peruanos salgan a la calle con menor frecuencia, eviten salir después de cierta hora o cambien sus rutas habituales.

Así, mientras la economía muestra señales de recuperación, la sensación de retroceso colectivo y la crisis de confianza persisten. Pero no hay cuerdas separadas, sin mejoras en el panorama político e institucional, la recuperación económica, tanto a escala individual como colectiva, se verá muy limitada e incluso podría revertirse. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS