Jorge Zapata
Perú21, 9 de julio del 2025
El presidente de la Confiep, Jorge Zapata, fijó la posición del gremio sobre el predictamen que pretendía aprobar un nuevo Reinfo y recomendó al Ejecutivo no retroceder.
Toda esta situación que se vive por el predictamen que se quería aprobar es incierta. ¿Cuál es la posición de la Confiep en este escenario?
Hay que enfrentar este fenómeno de la minería ilegal que se ha arraigado en el país, que se ha instalado en el país y que genera mucha violencia, que genera crimen organizado, que genera una serie de problemas, unos impactos ambientales terribles, que no respeta los derechos laborales de los trabajadores; tenemos que, de una vez por todas, ponerle un freno a este fenómeno, a esta economía ilegal, como es la minería ilegal. Creemos que el Gobierno no debe dar marcha atrás y continuar firmemente con esa estrategia. Los 50 mil que no se han formalizado y que no han siquiera actualizado su registro durante los últimos cuatro años no tienen intenciones de formalizarse y los que sí lo han actualizado, pues tienen plazo hasta este 31 de diciembre para formalizarse. Ya debemos ponerle coto a esta situación porque genera un gran problema para el país.
Ante esta situación, ¿qué debería hacer el Gobierno y qué se espera del Congreso?
Yo quisiera escuchar hoy día a mucha gente que se opuso a la minería legal, a la minería formal durante tantos años, que se opusieron a proyectos mineros con estándares de calidad y con estándares de preservación del medioambiente, que no los dejaron salir adelante y esos territorios y esas zonas en muchos casos han sido invadidos por la minería ilegal y que viene contaminando de una forma atroz esos territorios. El Ejecutivo no tiene que retroceder, el decreto que han sacado tiene que continuar, debe mantenerse firme. En cuanto al Congreso, no llamamos al Congreso por entero, hay unos cuantos legisladores que están tratando de meter de contrabando una Ley MAPE que no favorece al país, sino que sería la continuidad de este Reinfo que ya fracasó; a ellos les exhortamos a que piensen en el país, en el daño que le harían al país de prosperar nuevamente una prolongación de esta especie de Reinfo con otro nombre.
¿Confiep está a favor de un nuevo salvataje a Petroperú, una empresa prácticamente quebrada?
No, nuestra posición siempre ha sido firme en el sentido de que ya no se le debe dar más dinero a Petroperú. El directorio anterior hizo un plan para la salida de Petroperú con tres alternativas. Ese directorio salió, ese plan no se ha respetado, no se ha tomado en cuenta, pero creo que es lo coherente, hay que hacer un plan de salida de Petroperú sin recurrir a las arcas del Estado. El Estado tiene otras obligaciones.