Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Construyamos una agenda prodesarrollo

Jorge Zapata Por Jorge Zapata
8 de agosto de 2025
en Opiniones

Jorge Zapata
Presidente de la CONFIEP. 

Gestión, 8 de agosto del 2025

Llamamos a los poderes del Estado y a los candidatos a la presidencia a que prioricen asuntos que respondan a las verdaderas necesidades del país.

«La simplicidad es la mayor sofisticación”, la frase se le atribuye a Leonardo da Vinci. En su último mensaje a la Nación, la presidenta tuvo la extraordinaria oportunidad de reinstalar en el país una agenda prodesarrollo. Sin embargo, dicha tribuna no fue debidamente aprovechada, dada la interminable mecanografía del texto y su carencia de orden y estructura para posicionar unos cuantos mensajes clave, más allá del saludable deslinde con aquel sector que sigue soñando con la instalación de la Dictadura del Proletariado en el país.

Hay asuntos como la inseguridad que impera en el país, que por su gravedad tienen la categoría de infaltables, pero más allá de un listado de equipos y de apoyo logístico entregados o por entregarse a la policía, nos hubiera gustado presenciar una tendida de mano a los otros poderes del Estado para trabajar en una adecuada normativa que permita mejorar la cruzada contra la delincuencia y el crimen organizado. Asimismo, era importante dejar establecido -desde la máxima autoridad de la República- que no se va a retroceder en la lucha contra la minería ilegal, actividad que es fuente de violencia y crimen, lo cual también debió ser subrayado por la presidenta.

Otros temas que merecieron definiciones son: la informalidad, la brecha en infraestructura, la salud y la educación, temas en los que la presidenta debió dejar ideas concretas y rumbos marcados. Desde la CONFIEP llamamos a los poderes del Estado y a los candidatos a la presidencia a que prioricen asuntos que respondan a las verdaderas necesidades del Perú ante desafíos estructurales como los mencionados, que siguen sin resolverse:

  • Los millones de trabajadores que operan en la informalidad y que no cuentan con derechos laborales deben ser considerados. Para ello, la simplificación de procesos que apunten a reducir costos y promover la inclusión productiva son claves, especialmente en las mypes. La formalización a través de la simplificación administrativa debe ser política de Estado.
  • El cierre de la brecha en infraestructura es otra de las prioridades como nación. Millones de peruanos carecen de servicios básicos, transporte y conectividad. Pero los anuncios de proyectos ejecutados o por ejecutarse no alcanzan si no apuntamos a resolver la atrofia que tenemos como nación para construir nuestra obra pública en tiempos razonables.
  • La salud y la educación públicas son problemas que las más altas autoridades y cualquiera que aspire a serlo no pueden eludir. Para ello, más allá de la necesidad de una infraestructura adecuada, lo cual es fundamental, se requieren mejoras en todos los niveles de atención, considerando particularmente el fortalecimiento de la vocación del personal, es decir una transformación profunda en su capacitación que permita fomentar una mística por la labor que ejercen, y no solo una preocupación -a veces exclusiva- por el nivel remunerativo.

Es evidente que el país tiene más problemas que los mencionados, pero los descritos por cuestión de simplificación, son fundamentales para encaminarnos a la prosperidad.  En todo caso, no podemos dejar de tratarlos en cualquier debate nacional y menos postergarlos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

APEC 2024, una clara apuesta

Una provocación

Por Javier González-Olaechea Franco
8 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Más siniestralidad, menos accidentes

Por Iván Alonso
8 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Una difícil legislatura para la minería moderna

Por Iván Arenas
8 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
Más allá de la tecnología en la educación

Más allá de la tecnología en la educación

Por María Alejandra Cruz
8 de agosto de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Ocupémonos de Sta. Rosa, Desaguadero, La Yarada y Aguas Verdes

Por Aldo Mariátegui
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS