Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    La pobreza

    24/05/2023

    ¡Cuánto mejor sería la región Ica!

    23/05/2023

    La pobreza aumentó mucho más en Lima

    17/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (1)

    10/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    La pobreza

    24/05/2023

    ¡Cuánto mejor sería la región Ica!

    23/05/2023

    La pobreza aumentó mucho más en Lima

    17/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (1)

    10/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Una vez más, malos resultados de aprendizajes”

Jorge Yzusqui Por Jorge Yzusqui
12 de Abril de 2023
en Opiniones

Por: Jorge Yzusqui
Perú21, 7 de Abril del 2023

“Sin una gestión educativa eficiente, no será posible ni viable cerrar las brechas de aprendizaje y nuestros niños y jóvenes seguirán pagando las consecuencias.”.

Recientemente, el Minedu ha presentado los resultados de las evaluaciones en colegios públicos y privados de 2022. Al igual que en años anteriores, los resultados no son nada alentadores. No quiero llenarlos de cifras y solo les menciono el porcentaje de alumnos que en segundo de secundaria logran el nivel satisfactorio: en lectura solo el 19.1%, en matemáticas 12.7% y en ciencia y tecnología 12%. ¡Terrible! La brecha urbano-rural persiste y muestran la gran diferencia en los resultados entre segmentos de bajos y altos ingresos. Algo a destacar es que, esta vez, se ha aplicado pruebas de habilidades socioemocionales, que en una próxima columna comentaré.

Cada año, al ver estos resultados, hablamos de la situación de nuestra educación, de la pertinencia o no de estas pruebas. Sin embargo, reconociendo que no son perfectas, son una medición que nos da un diagnóstico actualizado y que nos muestra lo crítico de la situación. Por ello, es urgente hacer cambios radicales. No podemos seguir lamentándonos. Aquí algunas ideas de por dónde empezar: la gestión educativa.

Lo primero, y más importante, es sacar al Minedu de los vaivenes políticos, creando un órgano con autonomía administrativa y económica donde el principio de meritocracia sea medular, dándole estabilidad a los equipos por periodos de seis años. Debemos desarrollar un plan de largo plazo con un propósito claro, un plan que sea trascendente y movilizador, que sume a la sociedad civil hacia los objetivos planteados y que coloque al estudiante en el centro del sistema educativo, tomando las decisiones, en función a sus necesidades. Ello debe ir acompañado por el reclutamiento de un equipo de primer nivel, con gran capacidad de ejecución, alejado de ideologías que tanto daño le hacen a nuestro sistema educativo.

Sin una gestión educativa eficiente, no será posible ni viable cerrar las brechas de aprendizaje y nuestros niños y jóvenes seguirán pagando las consecuencias.

image_pdfDescargar PDF
Tags: CulturaDesarrolloEducaciónFuturoSociedad
ShareTweetSendShareShare

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inviable económica y políticamente

¡Eliminar la permisología minera ya!

Por Iván Arenas
26 de Mayo de 2023

“Tenemos UNA sola bandera: la rojiblanca”

Por Aldo Mariátegui
26 de Mayo de 2023
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Habilidades para un mundo impredecible

Por León Trahtemberg
26 de Mayo de 2023

“¿Quién paga la cuenta?”

Por Anthony Laub
26 de Mayo de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos
  • Media Kit
  • Usos
  • Privacidad

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Imágenes
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS