Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Peligro, el ‘gota a gota’ crece junto al sicariato

Jorge Solís Por Jorge Solís
17 de octubre de 2024
en Opiniones

Jorge Solís Presidente de la Fepcmac
Perú21, 17 de octubre del 2024

Se pone en riesgo la campaña navideña si las autoridades no hacen algo para detener la delincuencia.

Al igual que los transportistas, bodegueros, colegios, peluquerías y otros negocios, las microfinancieras también han expresado su preocupación por la ola de delincuencia que golpea al país. El presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales (Fepcmac), así como de la Caja Huancayo, Jorge Solís, explicó que hay algunos lugares donde la oferta de financiamiento formal, ha sido desplazada por el ‘gota a gota’.

“El ‘gota a gota’ nos respira en la nuca y está controlando algunas zonas. Lo que hemos visto es que cuando va el asesor de negocios a esos lugares, ya el ‘gota a gota’ les ha dado el préstamo y cobran de una manera que pone en riesgo la vida de esas personas. Poco a poco están ganando más terreno. Nosotros hace dos años advertimos que ellos tenían colocados S/1,000 millones en el mercado, hoy ya tienen S/4,000 millones”, sostuvo Solís.

Asimismo, manifestó que, aunque hasta el momento ninguna entidad microfinanciera ha tenido que retirarse de su distrito o punto de operación debido a la presencia de bandas delincuenciales, existe preocupación de que esto pueda ocurrir próximamente.

“La criminalidad está ganando terreno y corremos el riesgo de que pase lo que sucedió en El Salvador, donde había zonas liberadas que eran controladas por estos delincuentes y no ingresaba la banca formal. Así que, en algún momento, puede pasar que los formales tengamos que ir cediendo espacio”, alertó.

Solís indicó que la modalidad delictiva llamada ‘gota a gota’ comenzó a ganar terreno en el país como consecuencia de la Ley 31143, aprobada por el Congreso, la cual establece topes a las tasas de interés. Dijo que esta perjudicó a más de 540,000 usuarios, que quedaron expuestos a los préstamos informales y fueron víctimas de extorsión y asesinato, por lo que exhortó al Congreso a derogar la norma.

Otra preocupación que existe en el sector es que el aumento de la delincuencia signifique un retroceso en la caída de las colocaciones de las entidades, según explicó Jorge Solís.

En ese sentido, señaló que se pone en riesgo la campaña navideña si las autoridades no hacen algo al respecto para detener los crímenes que golpean al Perú.

“Hay incertidumbre porque la gente invierte menos y no hay las expectativas de que esta será una campaña navideña grande como las hemos tenido en años anteriores. La gente comienza a ser más conservadora con sus gastos, por lo tanto, los negocios venden menos”, detalló.

“Si no hay respuesta del Gobierno y del Congreso, las ventas de los negocios podrían caer entre 30% y 50%. Necesitamos un plan de seguridad que dé confianza”, añadió.

Buscan soluciones

Jorge Solís se refirió a los proyectos de ley que planteaban incorporar el delito de terrorismo urbano. Consideró que lo más importante es que se encuentre una solución. “No interesa si le llaman terrorismo, crimen organizado, lo importante es que haya mano dura”, añadió.

En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades para que tomen acciones vinculadas a la creación de más penales, tribunales sin rostro y la salida de los militares a las calles.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS