Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Nosotros hicimos todo lo que las autoridades nos permitieron”

Jorge Rodríguez Rodríguez Por Jorge Rodríguez Rodríguez
19 de junio de 2017
en Opiniones

Entrevista a Jorge Rodríguez Rodríguez, Presidente del directorio del Grupo Gloria

Por Fiorella Montaño

La Republica, 17 de junio de 2017

Jorge Rodríguez, presidente del directorio de Gloria, inauguró en Arequipa una nueva planta de la empresa Yura, integrante del conglomerado Gloria. La planta se convirtió en una suerte de sala de conferencias, donde Rodríguez respondió a varios periodistas sobre la polémica de Pura Vida. Aquí se resumen sus principales deslindes.

¿Cómo responde a las críticas surgidas por el etiquetado de Pura Vida?

Nosotros hicimos todo lo que las autoridades nos permitieron. Si hubiesen encontrado alguna situación que no sea lo que exigían, no lo hubiéramos hecho. Somos respetuosos de los dispositivos legales, acatamos las leyes y cumplimos nuestras obligaciones. Si nos dicen que debemos hacer los productos de una forma, lo haremos. Y si hemos estado fabricando estos productos, ha sido porque fueron permitidos por las autoridades.

¿Cuánto les afectó económicamente esta situación?

Va a haber un efecto económico, pero para eso estamos nosotros, para tratar de amortiguar. Esperamos que se supere en los próximos años.

¿Es un duro golpe?

Hay gente que está haciendo de esto una campaña. Señores, la tecnología y el mundo moderno no van en esa dirección. Prohibir y orientar hacia ciertos productos y formas de trabajar no es el futuro.

¿En cuánto tiempo esperan recuperarse del golpe?

No espero que sea más de unos meses. Estamos preparados para este tipo de contingencias. La marca va tener algunos inconvenientes, pero la gente se va a dar cuenta con el tiempo de que la única intención de Gloria era hacer que las clases de menos ingresos tengan un producto saludable, con mejores características que el que estaban acostumbradas a tomar.

La gente se siente engañada.

Quienes están engañando a la gente son los que utilizan un argumento que no tiene ninguna base científica y es muy detestable. Hablan mentiras, dicen que la carragenina produce cáncer. Es un ingrediente que lo usan todos los alimentos en el mundo. El doctor Elmer Huerta, que es un experto, públicamente ha dicho que la carragenina en las dosis de la leche evaporada, no tiene ningún efecto dañino.

¿Piensa cambiar la marca?

No. Se hará lo que han dicho todas las autoridades. En Panamá ya se corrigió y autorizó la etiqueta, ya se está reetiquetando el producto y no hay ningún inconveniente. El producto es una fórmula muy potente para la alimentación de los sectores de menos ingresos. A quien están golpeando es a la población que no tiene para poder tomar leche por el costo que representa.

El Congreso prohibió el uso de leche en polvo en la leche evaporada. ¿Cuál será el efecto?

Van aumentar los costos de producción, porque las leyes de la economía funcionan. Al restringir un porcentaje de la oferta, la demanda va a corregir. La única forma de rectificar esta ley es el precio. Al reducir la oferta de materia prima para elaborar la leche evaporada, va haber mayor demanda que oferta. Los precios se van a reajustar.

¿Cuánto subiría la leche?

No tengo los cálculos.

¿Qué opinan de la ley? Se señala que atenta contra la libertad del mercado.

Esta norma que aprobó el Congreso (y respeto sus decisiones) se ha saltado todos los dispositivos legales que existían y lo más grave es que se ha ido contra acuerdos internacionales. Nosotros tenemos un TLC con Estados Unidos, que es el principal proveedor. No podemos prohibirle la importación.

¿Ustedes van accionar legalmente?

No es nuestra política, creemos que la inteligencia puede superar todos estos problemas. Tenemos planes contingentes. Entren a la página web y vean que en Estados Unidos hay más de cien marcas que dicen que son leche y tienen la misma fórmula (que Gloria). Hemos consultado con técnicos de nivel internacional para preparar la leche y eso es lo que salió. Es una recomendación de la FAO alimentar con productos de calidad a las clases de menores ingresos.

Los ganaderos (a través de Agalep) se han sumado a la protesta. Se quejan de lo que les pagan por la leche.

No creo que esto se solucione con precio. Si en este momento subo 5% o 3% a la leche evaporada, nos invaden de Alemania y Holanda. Al país ingresaría leche evaporada e importada, y ya quiero ver a los ganaderos. A mí me están ofreciendo esa leche, porque tengo la marca y la distribución en el país, ofrecen leche importada más barata que la que producimos acá.

¿Es justo lo que se les paga a los ganaderos?

Entren a la página web de cualquier asociación de ganaderos de Argentina, Uruguay, Colombia, Ecuador y Chile; van a ver que el precio del Perú está por encima. Creo que el único que nos gana es Brasil. Es el precio del mercado, yo no lo pongo, vivimos una economía abierta. Les digo que va a venir leche importada. Los ganaderos piensan que los estamos amenazando, pero no es así.

¿Cuánto les compran a los ganaderos?

Utilizamos menos del 50% o 40% de la leche producida en el Perú por todos los ganaderos. La mayor producción de leche se va en el autoconsumo, luego vienen la industria artesanal y quesos, y después los excedentes.

¿Le han mentido al país?

No, en absoluto. Nos pueden acusar de lo que sea, pero mentir y engañar son argumentos de la competencia.

Su gerente pidió perdón a los peruanos. ¿Qué dice de ello?

Ese fue un error de comunicación, un acto de una persona que se sintió acorralada. Pero, honestamente, el único perdón que les pediría a los peruanos es decirles a los consumidores de menos recursos que van a ser afectados.

Gloria abastece a varios programas del Gobierno…

Este producto (Pura Vida) está diseñado para los sectores C y D, que son los principales compradores. Ellos no pueden pagar S/ 3,20 por un tarro de leche, pero sí S/ 2,20 por un producto que tiene las mismas características. No digo que sean lo mismo, pero tienen propiedades iguales. Lo importante es que las clases de menores ingresos tengan un alimento. ¿Con qué van a sustituir este producto?

¿Cuánto ha golpeado a Gloria el efecto Pura Vida?

Este producto representaba el 17% de nuestras ventas. Nos afecta en ese porcentaje, porque no podemos vender.

Se ve a más gente acudiendo a tomar leche fresca

Los felicito, es una decisión bien cara. Las condiciones geográficas del Perú no permiten que el consumo de leche pasteurizada sea factible. Las producciones están a mil kilómetros del mercado más grande, que es Lima. Nosotros tenemos que llevar 400 mil litros diarios de leche de Cajamarca a Lima y 670 mil litros de Arequipa a Lima.

¿Qué se viene ahora? ¿Cómo van a nombrar a su producto?

Lo que digan las autoridades. Creo que han puesto un nombre sofisticado y vamos a esperar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS