Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Gas boliviano para el Perú?

Jorge Pérez Taiman Por Jorge Pérez Taiman
11 de enero de 2019
en Opiniones

Por: Jorge Pérez Taiman, Abogado de Rodrigo, Elías & Medrano
Gestión, 11 de enero de 2019

El presidente Evo Morales declaró hace pocos días que su país se apresta a vender gas al Perú, y una delegación del más alto nivel del Ministerio de Energía y Minas está viajando esta semana a Santa Cruz de la Sierra para reunirse con el ministro de Hidrocarburos de la nación altiplánica, con el propósito de implementar un convenio interinstitucional de cooperación en el sector de hidrocarburos.

Resulta sorpresivo que teniendo nuestro país suficiente gas natural para nuestro mercado interno y excedentes para exportar, vayamos a importarlo de un país vecino, por lo que es necesario tener claridad sobre una serie de aspectos técnicos y económicos que rebasan el interés político del gobernador de Puno, y posiblemente del Gobierno nacional, de fomentar las relaciones con Bolivia.

Un primer aspecto a aclarar es el tipo de gas que comprende la oferta boliviana. ¿Se trata de gas licuado de petróleo (GLP), gas natural comprimido (GNC), gas natural licuefactado (GNL) o simplemente gas natural? Los tres primeros pueden ser transportados en camiones cisterna de diferentes características, pero el último requiere la construcción de un gasoducto.

Un segundo aspecto a considerar es el tema del precio al que se colocaría el gas boliviano en el Perú, el cual dependerá del costo del hidrocarburo en boca de pozo, más los eventuales costos de transporte, licuado, envasado, compresión, licuefacción, regasificación y distribución, dependiendo del tipo de gas del que se trate. ¿Se aplicarán al gas exportado los subsidios que hoy existen en Bolivia? ¿Por cuánto tiempo?

No puede soslayarse tampoco el destino del gas boliviano: ¿Será dirigido primariamente, a través de comercializadores, al mercado industrial y de grandes consumidores? Si esto es así, se estaría agravando seriamente el problema que afecta hoy a los concesionarios de distribución de gas natural por red de ductos en el sur y norte de nuestro país, que han visto sus mercados “descremados” por comercializadores de GLP y GNC que, sin tener tarifas reguladas ni compromisos de inversión y masificación, han contratado suministros de largo plazo con grandes consumidores en las áreas de concesión, afectando severamente la penetración comercial, la economía de ambas concesiones y la masificación del gas natural.

Finalmente, debe tenerse en cuenta el efecto negativo que la eventual importación de gas boliviano podría tener en los proyectos que hoy se barajan para llevar grandes volúmenes de gas natural de Camisea al sur de nuestro país. Como se sabe, hay un estudio en curso contratado con una consultora internacional para definir la mejor alternativa entre tres posibilidades: llevar el gas natural por un nuevo ducto andino directamente de Camisea al sur, extender el ducto existente por una ruta costera vía Ica, o usar la vía marítima para llevar GNL mediante cabotaje de Pampa Melchorita a puertos sureños.

Permitir que se “descreme” aún más nuestro mercado local con gas importado, en detrimento del gas nacional y de la masificación del uso de ese hidrocarburo entre la población del Perú, aparece como un despropósito que nuestras autoridades deben evitar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS