Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Las Bambas de Vizcarra

Jorge Morelli Por Jorge Morelli
13 de diciembre de 2016
en Opiniones

Jorge Morelli

Expreso, 11 de diciembre de 2016

El conflicto de Las Bambas es el caso emblemático del gobierno de PPK, como el de Conga lo fue del gobierno de Ollanta Humala. Humala fracasó clamorosamente en el caso de Conga. El gobierno de PPK no puede fracasar en el de Las Bambas.

El vicepresidente Martín Vizcarra ha asumido el problema y el riesgo político que conlleva. Si consigue salir airoso, puede aspirar a ser un virtual jefe de gobierno desplazando a Zavala del premierato y relegando progresivamente incluso a PPK al vistoso papel de jefe de Estado, anfitrión de desayunos marineros.

Vizcarra ha regresado a Cotabambas el miércoles a presentar el plan para el que pidió a la población una tregua hace mes y medio. El plan incluye saneamiento, educación, salud, ganadería, carreteras. “Lo otro –añade el vicepresidente- es cómo logramos la institucionalidad… ¿Cómo articulamos los tres niveles de gobierno (local, regional y nacional)?”. En efecto, lo “otro” importa a un nivel aún más básico que el que el Gobierno sospecha.

Las comunidades de Cotabambas reclaman una servidumbre de paso por la carretera en tierras comunales que usa la empresa minera para sacar la producción. Si la comunidad no tiene título de propiedad, sin embargo, no tiene contrato legal exigible con la empresa. Sin propiedad, no hay seguridad jurídica. Sin propiedad, la comunidad no puede ser socia de una empresa para invertir en agua y en bosque.

A falta de propiedad, lo que se haga por la producción o la educación no pasa de ser una tienda de oxígeno dependiente de la voluble decisión política del gobierno de turno. Es por eso que el Gobierno está ahora de rodillas en Las Bambas. Llega a un “acuerdo” que es una claudicación. Ofrece gestionar ante la fiscalía la liberación de los detenidos por la violencia; ofrece a las comunidades 17 millones de dólares –un virtual rescate–; da tres meses a la minera china para que cambie su estudio de impacto ambiental (EIA), que habría sido modificado sin consulta a la población. A nadie le consta si es cierto o cuáles serían sus alcances. Vizcarra no lo esclarece. En suma, el Gobierno manipula políticamente a la población y a una empresa en situación de rehén.

Por este medio Vizcarra va camino de fracasar en sus objetivos políticos. Y lo grave es que el Perú va camino de fracasar en Las Bambas como en Conga.

Es la propiedad lo que se halla en los cimientos de la institucionalidad que se aspira a construir. Las comunidades no tienen propiedad porque el gobierno local, el regional y el nacional no solo están desarticulados entre sí, sino de las comunidades en primer lugar. Es el primer peldaño de la escala institucional lo que falla en la arquitectura de la democracia peruana.

En casi 200 años de república, el Estado peruano –con informática y comunicaciones hoy– no ha podido titular la propiedad. Mientras no lo haga, las comunidades no serán libres, el Estado seguirá incubando conflictos y apagándolos uno a uno, atizando la violencia a cambio de réditos políticos, comprando acuerdos que son dádivas vergonzosas para compensar con tiendas de oxígeno la falta de una atmósfera de libertad económica que respirar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS