Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La cadena de pagos es una sola

Jorge Morelli Por Jorge Morelli
30 de marzo de 2020
en Opiniones

Por: Jorge Morelli
Expreso, 29 de marzo de 2020

La propuesta que hace el exministro de Economía Jorge Baca Campodónico en esta edición de EXPRESO es verdaderamente extraordinaria.

Lo primero es que las medidas para rescatar la economía del colapso tomadas hasta la fecha son por un monto que es la mitad de lo que hace falta.

La suma de todas las medidas hasta hoy alcanza al equivalente de 1.4% del PBI del Perú, según Baca. En la estimación de Apoyo, suman 1.7% del PBI. Da lo mismo.

El hecho es Baca calcula que hace falta un 3% del PBI, el doble de lo actual, para evitar la pérdida de empleos y la destrucción del aparato productivo.

¿Que esto puede causar un déficit fiscal gigantesco? Por supuesto que sí. El paquete actual generará uno de 6%, dice Apoyo. Así fuera el doble, hay que asumirlo. Hay que hacer con el déficit fiscal lo mismo que con el contagio del coronavirus: aplanar la curva en el tiempo. Empujarla hacia adelante. No hay otro camino.

Lo más importante hoy no es tampoco cómo se financia ese gasto, sino hacia dónde se dirige ese gasto.

Al respecto, considere lo siquiente: Baca precisa que EE.UU, Alemania y el Reino Unido están asumiendo el costo íntegro de la planilla de todos los trabajadores parados durante todo el período de suspensión.

Además, aplican, como se sabe, la cuarentena de manera dirigida solo a ciertas zonas o ciertos grupos de edad para no pararlo todo. Así es como evitan el despido masivo y permiten a las empresas arrancar de nuevo.

Nosotros no sabemos regular bien eso ni podríamos darnos el lujo de cubrir la planilla entera del país. Baca precisa entonces un modo de acotar el subsidio cubriendo la planilla de los que menos ganan al 100%, y solo al 25% la de los que ganan más. Los números pregúntenselos a él.

Lo importante es que es posible que eso signifique reorientar el paquete que el Gobierno viene aplicando hasta la fecha. Porque hay en ese paquete ayudas directas muy bien intencionadas –como el bono de 380 soles a las familias, o disposiciones para las empresas más pequeñas-, pero no dan en el blanco.

Es imposible direccionar la ayuda a las empresas más pequeñas porque la inmensa mayoría de ellas son informales y, entonces, ¿quién sabe dónde están, cómo alcanzarlas? No existe un registro de informales. Si hay por allí alguno que dice que es la oportunidad para formalizarlas, no haga caso de eso. Richard Webb me dijo una vez hace décadas, cuando presidía el BCR la primera vez, que una política pública, para ser eficiente, nunca debe tratar de matar dos pájaros de un tiro.

Los trabajadores y las empresas informales son proveedoras de las empresas formales. Para salvar a los trabajadores y a las empresas informales, dice Baca, hay que hacer arrancar de nuevo a las empresas formales medianas o grandes que dan empleo a las informales.

Las empresas más grandes, en cambio –las mineras y las de energía, los bancos, las de comunicaciones- pueden salir adelante por sí mismas.

Pero la economía, señores, es una sola, no dos. No hay una economía formal y otra informal. Eso del dualismo es una imagen falsa que quedó de lado en los trabajos sobre la Indonesia holandesa hace 50 años. La cadena de pagos es una sola.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS