Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Creerse el sueco

Jorge Morelli Por Jorge Morelli
3 de noviembre de 2020
en Opiniones

Por: Jorge Morelli
30 de octubre de 2020

El operativo de inteligencia que ha llevado a Chile al suicidio es muy simple. Hay que conocerlo para detener el que está en marcha en el Perú.

Todo está perfectamente descrito en el artículo de  Axel Kaiser publicado en Economía de EXPRESO (sábado 30 de octubre). Consistió en hacer que los chilenos se creyeran con todos los derechos de los suecos sin los deberes respectivos. Se trató de un operativo mental de inteligencia sistemáticamente ejecutado a lo largo de 20 años –esos son los plazos de los operativos para capturar el poder-. Un mega psicosocial solía llamarse antes, pero no de un día o una semana como entonces, sino una incepción –así se llama hoy- de largo plazo y a escala masiva.

Consiste en la sustracción planificada y sistemáticamente ejecutada del paradigma de la sociedad respecto de su identidad, su pasado, presente y futuro, y su sustitución clandestina por otro, destinado a incubar progresivamente la siguiente secuencia: desencanto, escepticismo, depresión, sorda ira, violencia y, finalmente, la captura de un poder que cae por sí solo.

Ni siquiera es una novedad. Este fue el plan alternativo de Gramsci al de Trotsky y Lenin para la captura del poder. Recomiendo al respecto mirar cuidadosamente el video en las redes de una entrevista hecha hace más de 60 años a un oficial de inteligencia soviético quien ya entonces denunciaba una por una las etapas de este proceso de 20 años. La novedad es la escala masiva en versión siglo XXI en las redes sociales globales.

Eso lo que viene haciendo en el Perú la izquierda caviar en sus dos versiones, la de los tontos útiles y la de quienes saben perfectamente lo que está pasando y quiénes lo están fabricando. Financiado desde fuera, alimentado desde dentro por información fake distorsionada, un país es sistemáticamente conducido primero a creer que ha alcanzado ya la condición de primer mundo con una economía y sociedad desarrolladas: la Tierra Prometida que ofrece el crecimiento del PBI. Luego viene la caída en la realidad. Ese país –la nueva generación especialmente- no conoce el pasado reciente y no se compara con la situación de pobreza que padeció pocas décadas atrás. Se compara con naciones que hace muchas décadas desarrollaron lenta y concientemente mecanismos para una real igualdad de oportunidades, una verdadera libertad de la economía y una auténtica gobernabilidad democrática.

Cuando los chilenos olvidaron quiénes hemos sido todos en esta parte del mundo y comenzaron a compararse con los suecos, como dice Kaiser; cuando fueron sistemática y perversamente inducidos a creerse los suecos de Sudamérica, sumieron progresivamente a un país entero en la depresión al comprobar diaria, dolorosa, fácticamente que eso era una mentira. Y la depresión incubó la ira.

Un país renacido de las cenizas y orgulloso de sí mismo, en cambio, como lo fue el Perú cuando derrotó al terrorismo senderista y emerretista y firmó la paz con Ecuador y con Chile, no es una sociedad que pueda ser arrastrada al suicidio. Pero sí lo es una que es llevada diariamente a la convicción de que nos hemos convertido en la vergüenza y en los perdedores de la Tierra.

Eso es no es más que un espejismo mental. Solo levantemos la mirada más lejos hacia el pasado y el futuro, y el enemigo jamás podrá inducirnos a creer que ya hemos perdido.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS