Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Aliméntalos con tus sueños

Jorge Morelli Por Jorge Morelli
18 de mayo de 2017
en Opiniones

Blog Jorge Morelli, 17 de Mayo de 2017

Mirando en la televisión las imágenes de la llegada de Neil Armstrong a la Luna, hace cerca de cincuenta años, pregunté a mi abuela, en su sillón venerable, si el mundo había cambiado mucho durante su vida. Me dijo por toda respuesta que ella había ido a su fiesta de quince años en un coche tirado por caballos.

La generación de los peruanos que nacimos en los cincuenta y sesenta vio el final del mundo antiguo, de la misa con ropa de domingo, la inauguración del divorcio, de la relatividad de las cosas, del escepticismo. Vio llegar la televisión en los 60, el video, la computadora personal en los 70 y 80, el celular, el CD, el internet, la página web en los 90, el USB, el twitter, el facebook y el whatsapp y el blog en el nuevo siglo. Y la velocidad del cambio acelerarse vertiginosamente.

No pocos optaron por reaccionar contra el cambio, que dejaba atrás a tantos. Muchos por el activismo y la militancia política, la fantasía de la tabla rasa, la ilusión de empezar de nuevo. Pero el héroe de la clase obrera descubriría eventualmente que servía a poderes más allá de su conocimiento.

“La vida es lo que le ocurre a uno cuando está ocupado haciendo otros planes”, escribió John Lennon por entonces. Lo que ocurrió mientras mi generación hacía planes para cambiar el mundo, fue el fin de la prosperidad de la pos guerra, el comienzo de la guerra interminable de Viet Nam y, al final de la misma, el quiebre de la paridad del dólar con el patrón oro  -decretado por Nixon en 1972-, la llegada de la crisis árabe del petróleo en 1973, el alza brutal del precio de la energía. Fue como si a la fiesta le apagaran la luz. Allí comenzó la inflación.

En el Perú oímos hablar de ella por primera vez en 1976. Para 1980, comenzaba el terrorismo. Ninguno se detuvo ya hasta medidados de los 90, veinte años después. Para la mayoría, esos veinte años, los más productivos de su vida -entre los 25 y los 45, digamos-, los que debieron servir para hacer empresa y emprender la acumulación, se desperdiciaron en batallar contra la inflación y protegerse del terrorismo. Además, la verdad, los ideales eran la intelectualidad, la universidad, la cultura. La empresa era una actividad menor, a la que se miraba por sobre el hombro. Los educados para ser filósofos griegos acabaron de esclavos de prósperos bárbaros. Venidos desde abajo, atravesaron desiertos a pie y mares a nado.

Para entonces, la mayoría se había resignado ya a vivir entre el ideal inalcanzado y la chamba de ocho horas. Acomodados en la contradicción, que es una planta que crece en los claustros universitarios, en la imaginación sobre excitada, en las mentes afiebradas. Lo hacía posible una educación algo desnaturalizada po el romanticismo, que se expresa en literatura en el conflicto irresuelto en una misma persona o en dos que se reflejan, como Jean Valjean y Javert, su atormentado perseguidor en Los Miserables; o en el alma noble de Edmond Dantes, envilecida y finalmente redimida en El Conde de Montecristo.

Otros pusieron sus mejores ambiciones en el arte. Los más duros, los menos, siguieron el camino de Rimbaud: “senté a la belleza en mis rodillas y la encontré amarga y la injurié… Me revolqué en el fango de todos los vicios, me sequé con el aire del crimen…”. Los demás simplemente huyeron.

De esta materia lunar están hechos los sueños de la generación de los cincuenta y sesenta. Instalados a perpetuidad en la brecha entre la ley y la realidad, habitantes de la frontera entre dos culturas, entre dos países, entre dos tiempos.

Esa complejidad es su patrimonio. Su punto débil no está en su pensamiento político, ya deshojado. Su legado se halla en su resistencia, en su perseverancia contra toda probabilidad, en su tenaz decisión de seguir adelante en medio de la nada, aun con esa canción de la edad de oro resonando en su memoria: “enseña a tus hijos bien, aliméntalos con tus sueños, los que ellos escojan…”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS