Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Carreteras bloqueadas

Jorge Melo Vega Castro Por Jorge Melo Vega Castro
4 de enero de 2021
en Opiniones

Por Jorge Melo Vega Castro
Perú21, 2 de enero de 2021

En junio pasado, la OCDE presentó un estudio sobre políticas públicas en Perú y destacó que el país contaba con un completo marco legal, pero las normas no se cumplían. Esa sencilla reflexión desnuda y confirma nuestra precaria institucionalidad. La administración pública, sus funcionarios, no son capaces de cumplir sus obligaciones y menos de hacer cumplir la ley. Esa falta de diligencia pone en riesgo a los ciudadanos ante la ausencia de autoridad. Precisamente hace pocos años, a raíz de los bloqueos de la carretera por el proyecto Tía María, en Arequipa, el entonces presidente de la Corte Superior de Justicia señaló que juzgar a los responsables “no contribuye a la paz social”, ofreciéndonos el mejor testimonio que grafica nuestro marco institucional.

Esa es la frase de la inacción. La tiene interiorizada el juez, el fiscal, el alcalde, el policía, los ministros y congresistas; hacer cumplir la ley –que es el trabajo por el que se les paga– no contribuye a la paz social. Y es allí también donde radica nuestra informalidad, en la falta de cumplimiento del administrador y del administrado. Pero los ciudadanos necesitan la protección de sus derechos humanos y para ello el mundo civilizado se ha organizado y creado al Estado. El derecho a la vida y el derecho a la libertad individual son los principios que nos sacan de las cavernas y nos convierten en ciudadanos; sin embargo, hoy estamos en esa disyuntiva al no existir la protección a esos principios.

La protesta es un derecho reconocido en nuestra legislación y en las normas internacionales, y los Estados están obligados a respetarla. Pero cuando esa protesta sobrepasa sus legítimas reivindicaciones y constituye un peligro para la sociedad, afectando la vida, la libertad y patrimonio público y privado, se convierte en acto delictivo que tiene que ser sancionado. Si no se sanciona, es el propio Estado el que entra en complicidad, debido a que la tolerancia promueve el accionar delictuoso.

La Defensoría del Pueblo indica que en los últimos cuatro años se han incrementado las protestas sociales con bloqueos de vías, que –como lo ha recordado el presidente Sagasti– constituyen delitos. Al 2019 se han dado cerca de cinco bloqueos por semana, cifra que seguramente se habrá superado el pasado 2020. Los impactos que generan estos bloqueos son inmensos, impedir la circulación de personas y vehículos con actos de violencia ha terminado con víctimas mortales y grave daño a la economía de los más pobres. Ocurre con la producción agrícola, los alimentos, con el acopio de la leche de campesinos de zonas alejadas, con la logística para las operaciones productivas o el transporte de minerales; fuente principal de la caja del propio Estado.

 

Carreteras bloqueadas

Protestas con bloqueo de carreteras.
 

 

No debemos tolerar que las autoridades renuncien a sus obligaciones de hacer cumplir la ley. Es tarea del Ministerio Público, el Poder Judicial, la Policía y el propio gobierno actuar y no valorar si es políticamente correcto hacer su trabajo. Su obligación es la de proteger los derechos humanos de sus ciudadanos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS