Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Laberinto normativo: el inicio del caos para el transporte unipersonal

Jorge Lazarte Por Jorge Lazarte
22 de mayo de 2019
en Opiniones

Semana Económica
Destrabe Empresarial, 12 mayo 2019 
Por Jorge Lazarte

Cual crónica de una muerte anunciada, la oportunidad para generar una normativa única y ordenada que regule el transporte en patinetas y scooters en la ciudad, parece haberse perdido. Ya habíamos advertido acerca de la imperiosa necesidad de que la municipalidad provincial saliera al frente para normar esta nueva modalidad de transporte y liderara un esfuerzo consensuado para tener normas homogéneas de fácil comunicación a los usuarios que cruzan de un distrito a otro (ver: “La incautación del progreso“). Lamentablemente, ello no ha ocurrido.

La Municipalidad de San Borja se ha vanagloriado de haber sido la primera en emitir una ordenanza que regula el uso de vehículos de movilidad individual. Por su parte, la Municipalidad de Miraflores ha sido la segunda en salir al aire con normas propias, criticadas en su mayoría por los excesos de regulación y la falta de razonabilidad. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha avanzado por un camino separado con normas que no se sabe bien como encajan entre las ordenanzas municipales; mientras que la Municipalidad Metropolitana de Lima ha mantenido un inconveniente silencio ante toda esta situación.

Entre los aspectos más importantes que urge regular de manera homogénea para evitar confusión en la ciudadanía, se encuentran las rutas por donde pueden circular estos vehículos; las velocidades máximas; los impedimentos de uso de ciclo vías, veredas, parques y plazas; la indumentaria exigida a los usuarios; y los accesorios requeridos para los vehículos. Surgirán muchos inconvenientes si algunas autoridades empiezan a exigir luces, cascos, coderas, rodilleras, velocímetros, timbres y elementos refractantes, entre otros.

También se requiere homogeneidad de los requisitos que se exigen a las empresas que alquilan estos vehículos. En San Borja ya se ha dispuesto la necesidad de celebrar un convenio con la municipalidad que le permita acceder a las aplicaciones virtuales de las empresas que prestan servicios de alquiler, en una clara intromisión a la libre iniciativa privada y el ejercicio de la libertad de empresa; mientras que en Miraflores y La Molina se ha impuesto la obligación de registrar todos los vehículos que circulan por sus calles, sin llegarse a comprender la razón de esta arbitrariedad.

Los excesos regulatorios contenidos en estas ordenanzas, lejos de fomentar la competencia, terminarán desincentivándola. Estamos presenciando el inicio de una situación de caos regulatorio en materia de transporte, y no habrá que esperar mucho para que el resto de municipalidades salga con ordenanzas propias. Pronto terminaremos teniendo cincuenta normas diferentes para poder circular en los cincuenta distritos que integran las ciudades de Lima y Callao; y con cincuenta registros vehiculares administrados por diferentes autoridades.

Esta atomización normativa dará lugar a una incertidumbre absoluta respecto de las reglas aplicables en cada distrito, generando confusión y poca predictibilidad entre los usuarios respecto de lo que pueden hacer o no en una ciudad que ya es de por sí bastante caótica. No podemos permitirnos otro atraso normativo en temas de transporte, ni mucho menos una ausencia de coordinación entre autoridades distritales y provinciales. La Municipalidad Metropolitana de Lima debe dictar una única ordenanza de alcance provincial y empezar a planificar con visión de futuro. De lo contrario terminaremos inmersos en un laberinto normativo del que nos será más difícil salir.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS