Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La metáfora de la caverna

Jorge Lazarte Por Jorge Lazarte
22 de marzo de 2019
en Opiniones
Por: Jorge Lazarte
SEMANAeconómica, 17 de marzo de 2019
 
Dado que las metáforas se han puesto de moda en los últimos días para que nuevos funcionarios públicos nos expliquen en términos simples los objetivos del gobierno, quizás puedan servirnos a nosotros para explicarles a ellos cuáles son las expectativas que la ciudadanía y el empresariado mantienen frente al Estado.
 
Contaba Platón que en tiempos lejanos, vivía un grupo de hombres prisioneros desde su nacimiento al interior de una oscura cueva. Sus cuerpos estaban encadenados y llevaban grilletes al cuello, que los forzaban a mirar siempre a una pared. Detrás de ellos había una hoguera que se mantenía siempre encendida. Su única esperanza en vida era observar nuevas sombras que la hoguera proyectaba sobre el muro, y disfrutar de las siluetas y diferentes formas que otros hacían con diversos objetos. Esas sombras eran la única “realidad” conocida por los prisioneros, que habían llegado a acostumbrarse a ella, perdiendo por completo el interés hacia cualquier otra cosa.
 
Cierto día, un hombre del exterior descubrió la caverna y al ingresar se encontró con este penoso escenario. Sigilosamente y sin distraer al público de la atención de las sombras, logró desencadenar a uno e intentó convencerlo de salir a la superficie. Le contó que el mundo exterior estaba lleno de colores, verdes y azules; que existía el día y la noche y se respiraba aire puro. Pero el prisionero sólo podía pensar en la próxima sombra que vería.
 
Con insistencia y forzándolo a salir intentó sacarlo de la cueva, pero los ojos del hombre acostumbrados a la penumbra no soportaron la luz natural, y se echó a gritar y llorar buscando volver con sus sombras. A rastras y sin querer salir, se fue adaptando poco a poco a la luz del sol y a la brisa del campo. Se frotó los ojos y descubrió un mundo maravilloso, un cielo celeste que cobijaba un mundo lleno de formas, matices y colores nuevos que nunca antes conoció. Extasiado por lo que había visto, volvió a la cueva a contárselo a sus compañeros, pero estos sólo querían seguir viendo sombras y amenazaron con matarlo si continuaba interrumpiéndolos.
 
Al igual que los hombres de la caverna, la mayoría de funcionarios públicos son prisioneros de una falsa realidad. Creen que el mundo puede verse y entenderse sólo a través de la regulación. No buscan crear nuevas sombras, pero sino nuevas normas con las cuales entretenerse y mantenerse ocupados. Viven ensimismados en ellas, pensando en la próxima disposición o reglamentación que proyectarán sobre los demás.
 
Pero la realidad que se vive al exterior de las cavernas ministeriales y municipales es muy distinta. La libertad de la que gozan las personas y empresas es algo que a los funcionarios encerrados en su oscuro mundo burocrático les cuesta entender. No logran comprender como un universo con menos trámites, requisitos, permisos, licencias, impedimentos, exigencias y cobros puede ser mejor que en el que ellos viven. Sin embargo lo es.
 
La calidad de vida de las personas, la celeridad y simplicidad para desarrollar negocios y el optimismo empresarial para crecer; podrán ser apreciados solamente si logramos convencer a los funcionarios de salir de sus cuevas. Nos va a costar sacarlos. Pero tenemos que forzarlos a salir de la penumbra en la que se encuentran, aunque lloren y griten. Cuando logren salir de ella, veremos todos un Perú menos burocrático y más competitivo.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS