Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Sí podemos impulsar la inversión minera

Jimena Sologuren Por Jimena Sologuren
16 de enero de 2025
en Opiniones

Jimena Sologuren
El Comercio, 16 de enero del 2025

Hoy que el Ejecutivo y Legislativo discuten temas como la formalización minera, el desarrollo territorial y la formulación de una Política Nacional Multisectorial de la Minería al 2050, aprovechemos en fortalecer la presencia del Estado en las regiones mineras.

Todos los peruanos tenemos ancestros mineros, basta revisar los libros de historia para saberlo. También estamos quienes somos mineros por tradición y convicción. Yo soy una de ellas, y creo firmemente que podemos volver a impulsar la inversión minera en el Perú.

Hace una década fuimos capaces de superar los US$8.900 millones en inversión minera en 2013, y los US$8.000 millones en 2014 gracias a proyectos como Constancia, Antapaccay, Toromocho y Las Bambas. Sin embargo, en 2024 apenas superamos los US$3.700 millones (a octubre), acumulando seis años sin nuevos proyectos en construcción.

Establecer y respetar reglas claras, contar con capacidad técnica en los organismos del Estado y una mayor estabilidad política nos permitió ser un país atractivo y confiable para invertir. Hoy, el esfuerzo es principalmente privado: las empresas mineras exploran, renuevan equipos e invierten en infraestructura; y aunque importante, no estamos aprovechando nuestro alto potencial, con 51 proyectos en cartera valorizados en más de US$54.000 millones.

Las inversiones no surgen espontáneamente, incluso siendo uno de los países líderes en producción minera y poseedor de las tierras más ricas del mundo. Competimos globalmente y todos los países interesados en atraer inversión juegan sus fichas a través de estímulos e incentivos, siendo además altamente eficientes y confiables. Hoy competimos no solo con Australia o Canadá, sino también con Argentina, Congo e incluso Ecuador, que vienen desarrollando diversos esfuerzos para potenciar las inversiones en sus territorios.

Es crucial que todo planteamiento en torno a la minería tenga en consideración el mercado global: los precios de los minerales (que oscilan), los tiempos y protocolos para aprobar proyectos mineros, los períodos de concesión otorgados, la carga tributaria, y el orden institucional en las zonas mineras son aspectos que impactan notablemente para atraer las inversiones. Es decir, impactan en el futuro del Perú como país minero, lo cual no se puede poner en riesgo.

Para aprovechar la fortaleza de la minería tenemos que construir alrededor de ella, ser más competitivos y respetar el estado de derecho. Hoy que el Ejecutivo y Legislativo discuten temas como la formalización minera, el desarrollo territorial y la formulación de una Política Nacional Multisectorial de la Minería al 2050, aprovechemos en fortalecer la presencia del Estado en las regiones mineras, generemos herramientas y capacidades en los gobernantes para que los tributos mineros se conviertan en escuelas, hospitales y carreteras, démosle a los mineros formales garantías de seguridad y predictibilidad para operar e invertir en el largo plazo, resguardemos el perfil técnico de los funcionarios públicos y fortalezcamos las instituciones estatales. El orden y la coherencia, y más en un año pre electoral, son fundamentales para el desarrollo de nuestro Perú.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aerolíneas Rojas

Pónganse los pantalones

Por Uri Landman
15 de julio de 2025
La gran falacia

Dereliction of Duty

Por Fernando Malaga Checa
15 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“Se está preparando la madre de todos los salvatajes para Petro-Perú”

Por David Tuesta
15 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Ni ilegal ni informal; la minería que no queremos

Por Patricia Teullet
15 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Productividad es bienestar

Por Miguel Palomino
15 de julio de 2025
Votar por corruptos

Descarada

Por Fernando Rospigliosi
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS