Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Cooperación China-Perú: Construyendo «Una Franja y Una Ruta»

Jia Guide Por Jia Guide
30 de enero de 2018
en Opiniones

Por: Jia Guide, Embajador de la República Popular China

Gestión, 30 de enero de 2018

Sobre la base de su crecimiento en años consecutivos, el volumen de comercio de ambas partes logró romper la barrer a de US$ 20,000 millones.

Según datos recientemente revelados, el producto bruto interno (PBI) de China llegó a un total de 82.billones de yuanes (más de 12 billones de dólares) en el 2017, contribuyendo así con casi 30% al crecimiento económico mundial, y se expandió 6.9%. La economía china, con un desempeño mejor de lo previsto, tiende a ser más estable en el proceso de recuperación.

Lo destacable se refleja en que:

1. El desarrollo económico se mantiene dentro de un rango razonable. Los parámetros macroeconómicos han superado las expectativas. El empleo urbano ha aumentado en 13 millones. El alza del IPC ha sido de 1.6%. Las reservas internacionales ascienden a los US$ 3.13 millones de millones.

 2. Se han conseguido importantes avances en las reformas estructurales del lado de la oferta. La intensidad energética ha bajado un 23.9%. El consumo ha contribuido con el 58.8% del crecimiento económico. El sector servicios representa el 60% del crecimiento del PBI.

3. Se ha acelerado el impulso de la innovación. Las industrias y tecnologías emergentes se encuentran en pleno proceso de avance. La producción de robots industriales, vehículos de energía renovable y baterías solares ha crecido un 68.1%, 46.5% y 27.5%, respectivamente. La facturación de los servicios emergentes, estratégicos y tecnológicos ha crecido un 10%. Las ventas en línea han crecido un 32.2%.

 4. Se ha mejorado la calidad del crecimiento económico y el apoyo a la vida del pueblo. La renta disponible per cápita se ha incrementado 7.3%, superando el ritmo del PBI per cápita. El coeficiente de Engel se ha reducido del 30.1% del 2016 al 29.3% del 2017.

 La economía china, que eleva su calidad y rentabilidad, avanzará de forma estable y promisoria en el camino del incremento de la alta calidad y contribuirá a la promoción del desarrollo de la economía mundial, ofreciendo más oportunidades a los países latinoamericanos, incluido el Perú.

Cooperación comercial

El año 2017, en lo que respecta a la cooperación comercial entre China y el Perú, también fue un año con continuos logros. Sobre la base de su crecimiento en años consecutivos, el volumen de comercio de ambas partes logró romper la barrera de US$ 20,000 millones, marcando un hito en la historia, con un aumento de 30.2%. De los cuales 13,190 millones representan las exportaciones peruanas a China, con un aumento de 39%. China se mantiene como el primer socio comercial del Perú, el primer país destino de exportaciones y el primer origen de importaciones, siendo responsable de un cuarto del total de comercio exterior del Perú.

Asimismo, la inversión china en el Perú es próspera. Más de 170 empresas chinas invierten en total más de US$ 18,000 millones y actualmente se está formando la tercera rueda de inversiones de miles de millones de dólares. La cooperación en inversión comercial de ambos países se está expandiendo rápidamente, cada vez abarcando más campos, formando una fase mutuamente favorable.

La parte china siempre presta mucha importancia a las cooperaciones pragmáticas sino-peruanas. La II Reunión Ministerial del Foro China-Celac realizada hace poco supone la extensión de “Una Franja y Una Ruta” hasta América Latina, para lo cual el Perú forma parte indispensable y constituye un importante destino receptor.

En adelante, el 2018 nos sigue presentando una perspectiva promisoria. China está dispuesta a trabajar junto con la parte peruana tomando la construcción conjunta de “Una Franja y Una Ruta” como orientación y el diálogo estratégico de cooperación económica como plataforma para fomentar la articulación en desarrollo, impulsar la entrada de más productos de valor agregado del Perú al mercado chino, profundizar las cooperaciones bilaterales en megaproyectos de energía y minas, así como de construcción infraestructural, de modo que se cosechen más frutos para el intercambio económico y comercial de ambos lados y un mejor bienestar para ambos pueblos.

 

 

 

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú necesita una versión local de Milei

Por Axel Kaiser
23 de octubre de 2025
¡No se necesitan más policías!

Modernización de Comisarias

Por Gabriel Seminario
23 de octubre de 2025

Un talento precoz que desafía sus límites

Por Marco Almerí
23 de octubre de 2025

El poder (limitado) de las redes

Por Urpi Torrado
23 de octubre de 2025

TikTok a la nación

Por Maite Vizcarra
23 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Generación Z: por esto sí que deberían marchar

Por Aldo Mariátegui
23 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS