Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

No es la constitución

Jessica Luna Por Jessica Luna
3 de noviembre de 2020
en Opiniones

Por: Jessica Luna, Gerente General de Comex Perú
Gestión, 3 de noviembre de 2020

Hace pocos días, a través de un plebiscito, Chile aprobó la conformación de una Convención que se encargará de redactar su nueva Carta Magna. Este episodio ha sido rápidamente aprovechado por algunos políticos peruanos para volver a la carga con la propuesta de modificar nuestra Constitución, sobre todo, su capítulo económico.

La Constitución de 1979 estableció una política de industrialización basada en sustitución de importaciones, comercio controlado y actividad empresarial del Estado. Diez años después, ¿qué escenario vivíamos? Un débil crecimiento promedio del 0.7%, niveles de pobreza del 70% y una inflamación que llegó al 33, 983%. Un país en quiebra, fragmentación social, falta de oportunidades y jóvenes cuya esperanza era salir del país.

Los que pretenden cambiar nuestra actual Constitución buscan un mayor rol empresarial del Estado. ¿Qué dice nuestra historia al respecto? AeroPerú, nuestra “aerolínea de bandera”, sumo pérdidas anuales de US$24 millones entre 1991 y 1992. El saneamiento de sus deudas nos costó a todos los peruanos S/. 35 millones. Las empresas de telecomunicaciones solo tenían un 67% de cabinas operativas, debían invertir al año US$300 millones pero solo invertían US$ 76 millones, demorando años en instalar una línea telefónica. ¿Queremos volver a esas épocas?

Nuestra actual Constitución establece una economía social de mercado, hay libertad para invertir y el Estado debe promover el empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura. Además, se protege la libertad de propiedad, contratación, libre competencia y la protección del consumidor.

Sus resultados han sido veintiún años consecutivos de crecimiento económico, reducción de pobreza del 58.7% en 2004 a 20.2% en el 2019. Pero, sobre todo, más oportunidades y libertades para que el ciudadano pueda emprender y crecer. Libre comercio que permitió pasar de 3, 653 a 6,662 mypes exportadoras entre los año 2000 y 2019. Libertad de propiedad que dio paso al boom de la agroexportación generando 800mil empleos formales ene l campo, siete veces más oportunidades laborales para las mujeres y pymes agroexportadoras que pasaron de ser 893 a casi 2,000.

Todo este tiempo el ciudadano emprendió, creció, creó empleos. Ciudadanos y empresas pagamos impuestos. ¿El Estado gasto eficientemente nuestro dinero para proveer servicios de salud y educación como señala la Constitución? No.

Un 28.9% de nuestros niños no acuden a la escuela o tienen atraso escolar, 24.5% de la población no accede a un seguro de salud, 32.9% de ciudadanos no tiene agua potable, 41.4% no tiene conexión a desagüe, 12.3% no tiene conexión eléctrica en sus casas. ¿Cambiar la Constitución atenderá estos problemas por ineficiencia del Estado? No.

La tarea pendiente es elegir autoridades con capacidad y experiencia para ejecutar eficientemente sus presupuestos, luchar contra la corrupción, fortalecer nuestras instituciones y repensar el modelo de descentralización. El problema, como hemos visto, No es la Constitución.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«La cocina arequipeña es perfecta en color, sabor y nutrición»

Por Mónica Huerta
15 de agosto de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Los británicos no se atreven a reconocerlo

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de agosto de 2025
“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Las tasas de interés en dólares no las fija el Banco Central

Por Julio Velarde
15 de agosto de 2025
Agro, pesca y minería para el mundo

Machu Picchu merece un boleto al siglo XXI

Por Jaime Dupuy
15 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La izquierda peruana frente a Petro

Por Iván Arenas
15 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El camino al desarrollo

Por Iván Alonso
15 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS