Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Liberemos Machu Picchu

Jessica Luna Por Jessica Luna
20 de octubre de 2023
en Opiniones

Por: Jessica Luna
Directora Ejecutiva de Comex Perú
Gestión, 20 de octubre del 2023

Los intereses particulares de algunos no deben estar por encima de lo que es mejor para la mayoría de los cusqueños y para el Perú.

El turismo es un motor de desarrollo económico y social descentralizado. Constituye una fuente de ingresos para miles de negocios como hospedajes, restaurantes, agencias de viaje, artesanías, transporte y otros. Todos ellos atraviesan una situación difícil porque no recuperamos los niveles de turismo prepandemia.

En 2019, llegaron 4.4 millones de turistas internacionales al Perú, mientras que en 2022 solo fueron 2 millones. Entre enero y septiembre de 2023, tenemos 1.8 millones de turistas internacionales, la mitad (54%) de lo registrado en 2019. Hacia el final de este año, llegaremos a una cifra aún lejos de la del 2019. Hay mucho por hacer para impulsar el sector.

Qué duda cabe de la importancia de nuestra maravilla del mundo, la ciudadela inca de Machu Picchu, como destino turístico con el que sueñan los extranjeros que llegan a nuestro país. En 2019, 1.1 millones de turistas extranjeros visitaron este complejo arqueológico; en 2022 solo llegaron 653,864. Entre enero y septiembre de 2023, fueron 413,049 visitantes extranjeros, un 53% menos que en similar periodo de 2019.

¿Por qué no recuperamos las visitas de extranjeros a Machu Picchu? Una de las principales razones es que, en agosto de 2022, la entonces ministra de Cultura, Betssy Chávez, dispuso que 1,000 entradas a Machu Picchu se vendan de manera presencial en la comunidad de Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo).

El resultado: escenas diarias de caos y largas colas en Aguas Calientes, los turistas llegan en busca de entradas, pues las virtuales se agotan rápidamente. Al llegar, les indican que no hay entradas y los “obligan” a quedarse a pernoctar en Aguas Calientes para acceder a estas el día siguiente o subsiguiente. Algunos acceden al “chantaje”, pero otros, con apretados itinerarios de viaje, se van del Cusco sin conocer Machu Picchu.

Lo extraño es que en ningún día de los últimos 4 meses se vendieron todas las entradas disponibles. Esto significa que sí hay entradas, pero prefieren no venderlas para que los turistas se queden a consumir en Machu Picchu Pueblo.

Con esta ganancia de unos pocos en Aguas Calientes se afecta seriamente la imagen del destino turístico. Pierde el Cusco, pierde el Perú, pierden los emprendedores, artesanos, restaurantes, hospedajes, transportistas, porteadores porque el sector no se recupera.

Ante ello, el Gobierno, bajo el liderazgo de la ministra de Cultura, anunció que el 100% de las entradas a Machu Picchu se venderán a través de una plataforma digital, confiable, segura y de manera transparente, como ocurre en la mayoría de los países del mundo. Lamentablemente, aquellos que pierden la “aparente ganancia” ya anunciaron medidas de fuerza y protestas.

El Gobierno debe mantenerse firme con su acertada decisión. Liberemos a Machu Picchu; no puede seguir secuestrado. Los intereses particulares de algunos no deben estar por encima de lo que es mejor para la mayoría de los cusqueños y para el Perú. La imagen de nuestro país como destino turístico está en juego.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Votar por corruptos

Es constitucional

Por Fernando Rospigliosi
12 de agosto de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

La cultura de la sospecha

Por Domingo García Belaunde
12 de agosto de 2025
El valor de la cultura organizacional

El elefante en la sala

Por Martín Naranjo
12 de agosto de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Perder la moralidad

Por Patricia Teullet
12 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo informal minero y lo que viene

Por Iván Arenas
12 de agosto de 2025
Aerolíneas Rojas

Exijo Una Explicación

Por Uri Landman
12 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS