Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El reto pendiente

Jessica Luna Por Jessica Luna
9 de noviembre de 2020
en Opiniones

ComexPerú
Jessica Luna
Noviembre 06, 2020

El reto pendiente

Pese a acumular más de 20 años de crecimiento ininterrumpido, solidez macroeconómica, boom exportador y generación de oportunidades para miles de emprendedores, enfrentamos una brecha de productividad laboral. En promedio, un trabajador peruano tiene una productividad laboral que es la mitad de la de un trabajador en Latinoamérica, lo que está relacionado con un bajo capital humano y una deficiente calidad de la educación, y que es la causa, entre otras cosas, de la alta informalidad en el país. Una microempresa con baja productividad, poca eficiencia y escasa rentabilidad, a lo que se suma la rigidez laboral, afrontará un alto costo por ser formal.

La productividad laboral está relacionada con la calidad del capital humano, su educación, experiencia y habilidades. Invertir en la calidad del capital humano requiere que el ciudadano acceda como condición básica a servicios de educación y salud de calidad y, por supuesto, a capacitación, herramientas y tecnología que le permitan ser más productivo. Pero ¿qué pasa si en nuestro país esas condiciones básicas no se cumplen?

En educación, el 28.9% de los niños no acude a la escuela o tienen atraso escolar, el 42.9% de los jefes de familia tienen como máximo educación secundaria, los escolares muestran un bajo rendimiento en las pruebas Pisa y las escuelas tienen pésimas condiciones de infraestructura. En salud, tenemos un sistema fragmentado y de baja calidad, uno de cada dos pacientes no recibe sus medicinas en un establecimiento público, el 77.8% de los establecimientos de salud de primer nivel de atención presenta una capacidad instalada inadecuada, existen demoras en innovación de hasta 18 años para incorporar nuevos tratamientos y el 40% de niños menores de 3 años presentan anemia con consecuencias para sus habilidades cognitivas. ¿Quién ha fallado?

Un Estado que ha sido incapaz de cumplir su rol constitucional de proveer servicios públicos con los recursos que pagamos ciudadanos y empresas. Una burocracia y un aparato público que solo han crecido en los últimos años y han perdido eficiencia.

Y aquí el rol de los Gobiernos subnacionales es crucial para la provisión de mejores servicios públicos. En 2019, se destinó a los Gobiernos locales y regionales el 63% del presupuesto total para la inversión pública a nivel nacional; no obstante, solo se llegó a ejecutar un 59%. Puno y Cajamarca, por ejemplo, sólo ejecutaron el 40.5% y el 14.7% del presupuesto destinado a inversión pública del sector salud, mientras que en el sector educación la ejecución fue del 72.8% y el 62.5%, respectivamente.

En cuanto a la ejecución de la inversión pública en el periodo enero-octubre de este año, el Gobierno ha ejecutado solo el 27.3% del presupuesto institucional modificado (PIM) en todos sus niveles. A nivel desagregado, los Gobiernos locales y regionales tienen una ejecución de apenas el 23.1% y el 31% de su presupuesto, respectivamente.

El reto pendiente es contar con autoridades capaces de invertir eficientemente los recursos y proveer servicios públicos de calidad a los ciudadanos, así como reducir el Estado con un enfoque de servicio al ciudadano y no de intereses particulares.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Tengo el cuerpo de una persona de 45 años y tengo 78 años»

Por Fernando Cánepa
16 de septiembre de 2025

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS