Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

APEC: El Perú está de vuelta

Jessica Luna Por Jessica Luna
17 de noviembre de 2023
en Opiniones

Por: Jessica Luna
Directora Ejecutiva de ComexPerú
Gestión, 17 de noviembre del 2023

En el 2024 debemos sentar las bases para la recuperación económica, la atracción de inversiones y, con ello, la creación de empleo.

En los últimos años, se ha producido una desaceleración de la inversión privada en el Perú. Según el Banco Central de Reserva, la caída en 2023 sería del 5.3%, explicada por el retroceso de la inversión privada minera del 18%. Existe una sequía de grandes proyectos.

Por ello, presidir por tercera vez el Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC) es una oportunidad única para generar un punto de inflexión. Con la presidencia del Perú de APEC en 2024 pondremos nuevamente los ojos del mundo en nuestro país para impulsar las inversiones, el comercio y el turismo.

El APEC agrupa a 21 economías del Asia Pacífico, representa el 38% de la población mundial, el 48% del comercio y el 62% del PBI global.

Desde el ingreso de nuestro país al APEC, las exportaciones se multiplicaron por 14 y las importaciones por nueve, con lo que se mantiene una balanza comercial positiva. El 68% de nuestras exportaciones van al bloque APEC. Hemos concretado 10 acuerdos comerciales bilaterales y otros de alcance regional que les otorgan acceso preferencial a nuestras exportaciones y nos permiten acceder a productos importados en condiciones competitivas. Los beneficios para el turismo también han sido grandes. En el periodo 2004-2019, la llegada de turistas procedentes del APEC se multiplicó por tres y, en 2022, uno de cada dos turistas procedían de países de este bloque.

Esta semana se está llevando a cabo la Cumbre de APEC en San Francisco (EE.UU.) y el Perú recibirá la posta para presidir este importante foro en 2024.

No tenemos tiempo que perder y el Gobierno lo tiene claro. En San Francisco, la presidenta Boluarte, acompañada por el canciller y el ministro de Comercio Exterior y Turismo, se reunieron con cerca de 40 inversionistas de empresas globales líderes y los invitaron a invertir en el Perú. Para ello, se hizo hincapié en las fortalezas de la economía peruana, se reiteró el firme compromiso con la inversión privada y las reglas claras, y se destacaron las oportunidades de inversión en sectores como infraestructura, agroexportación, minería, energía y otros. Todo ello con miras a cerrar las brechas económicas y sociales del país, y mejorar así la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

En la Cumbre APEC se destacó, además, el rol clave que juega el Perú como segundo productor mundial de cobre y la importancia de este mineral para la transición energética, así como para la transformación digital. También la inversión de más de US$ 3,000 millones en el puerto de Chancay, que será inaugurado el próximo año y nos posicionará como un hub de la región para el comercio con el Asia Pacífico.

El 2024 debe ser un año en el que los peruanos le mostremos al mundo lo grandes que somos, sentemos las bases para la recuperación económica, la atracción de inversiones y, con ello, la creación de empleo. ¡Pongamos nuevamente en los ojos del mundo nuestra riqueza económica, cultural, gastronómica y turística! ¡El Perú está de vuelta!

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú necesita una versión local de Milei

Por Axel Kaiser
23 de octubre de 2025
¡No se necesitan más policías!

Modernización de Comisarias

Por Gabriel Seminario
23 de octubre de 2025

Un talento precoz que desafía sus límites

Por Marco Almerí
23 de octubre de 2025

El poder (limitado) de las redes

Por Urpi Torrado
23 de octubre de 2025

TikTok a la nación

Por Maite Vizcarra
23 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Generación Z: por esto sí que deberían marchar

Por Aldo Mariátegui
23 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS