Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Venezuela en la encrucijada

Jean Maninat Por Jean Maninat
25 de octubre de 2016
en Opiniones

Jean Maninat, Analista Internacional

El Comercio, 25 de octubre de 2016

El socialismo del siglo XXI ha perdido toda legitimación democrática. Atrás han quedado los días cuando su fundador, el finado líder galáctico Hugo Chávez, se vanagloriaba de ganar elección tras elección gracias al apoyo popular que se supo granjear mediante una robusta chequera petrolera y un verbo caritativo y populista. Su embrujo desorientó a más de un incauto mandatario regional y los petrodólares que entonces fluían a borbotones se encargaron de doblegar la voluntad de otros tantos.

Tras más de tres lustros en el poder, el experimento chavista ha sumido a Venezuela en la peor de las miserias, desvastado a un país rico en recursos naturales, diezmado una industria petrolera que alguna vez fue un paradigma mundial y convertido a sus ciudadanos en seres acorralados por la escasez, el hambre, la inseguridad y la ausencia de futuro. No satisfecha con tamaña obra de destrucción, la nomenclatura que gobierna ha decidido asfixiar la poca institucionalidad democrática que quedaba vigente. 

La figura del referendo revocatorio (RR) fue incorporada en la actual Constitución por el difunto presidente Hugo Chávez. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) optó por poner en marcha el mecanismo revocatorio dando inicio a un largo calvario para cumplir los requisitos que el Consejo Nacional Electoral (CNE) iba diseñando sobre la marcha para retardar su convocatoria. Aun así, la MUD insistió y aceptó las fechas del 26, 27 y 28 de octubre propuestas por el propio CNE para recolectar el consentimiento del 20% de las personas inscritas en el padrón electoral en los estados. 

Sin embargo, ante lo que se anunciaba como un tsunami de tres días de repudio al gobierno y al primer mandatario, el oficialismo decidió recurrir a varios tribunales de provincia –sin ninguna jurisdicción electoral– para impugnar el 1% de las firmas que había recogido previamente la MUD para dar inicio al proceso revocatorio. El CNE no tardó unas horas para suspender “hasta nuevo aviso” todo el proceso revocatorio.

Se abre así una nueva etapa en la lucha por la recuperación democrática de Venezuela. El gobierno sabe que no tiene apoyo popular, todas las encuestas indican un rechazo mayoritario hacia su gestión –incluso en su base de apoyo tradicional– y el disenso entre los partidarios de la primera hora es público y creciente. Por eso ha decidido huir hacia adelante, acelerar la marcha hacia el precipicio y obturar todo resquicio de institucionalidad democrática. 

Los principales líderes de la oposición están bajo constante amenaza. Al gobernador del estado de Miranda y ex candidato presidencial, Henrique Capriles, y al secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, se les ha dictado prohibición de salida del país. El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, es constantemente amenazado por el propio primer mandatario, quien, además, se negó a presentar el presupuesto para el 2017 ante la asamblea como es su deber constitucional.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha denunciado una vez más la deriva antidemocrática del gobierno, pero está por verse si los países en la región estarán dispuestos a activar la Carta Democrática Interamericana. La situación ha cambiado en el continente y son cada vez más los gobiernos –notablemente el del Perú– que han manifestado su preocupación por la situación en Venezuela. Ojalá y esa preocupación se convierta en un ánimo para poner en marcha los mecanismos de presión como la Carta Democrática. Por  eso es tan importante el reciente comunicado de 15 países miembros de la OEA sobre la situación en Venezuela. 

La MUD ha reiterado su llamado a resistir pacíficamente la nueva embestida del oficialismo. Los días que vienen serán muy complicados, la oposición democrática ha llevado a cabo una larga lucha por salvar la democracia y defender la libertad. Por momentos lo ha hecho íngrima y sola y, ahora más que nunca, requiere el apoyo de las fuerzas democráticas en la región. 

La encrucijada de Venezuela es también de la región.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS