Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El diálogo de los votos

Jean Maninat Por Jean Maninat
26 de febrero de 2015
en Opiniones

La brutal e injusta detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, no es un acto más de autoritarismo, arbitrariedad y vulneración de los derechos constitucionales de los venezolanos a los cuales ya ha recurrido el socialismo del siglo XXI durante los últimos tres largos y destructivos lustros que ya dura su hegemonía. Se trata de una declaración de guerra a la oposición democrática por parte del gobierno, en medio del caos económico y social que su impericia y falta de responsabilidad para gobernar han implantado.

Durante su corto mandato, el presidente Nicolás Maduro ha denunciado múltiples intentos de magnicidio y golpes de Estado en su contra, fraguados todos –¿cómo podría faltar en el libreto?– con el supuesto beneplácito del imperio estadounidense y, más recientemente, bajo los designios de un antojadizo ‘hub’ conspirativo Madrid-Bogotá-Miami. De no ser tan trágico, movería a la risa y serviría de guion para construir un personaje extravagante de asegurado éxito en una serie televisiva. Pero no, no es para reírse… La cárcel es una posibilidad cada día más cierta para los líderes democráticos de la oposición.

La amenaza es pública y reiterada en contra de muchos de ellos. Se ha reiniciado la persecución, ahora con mayor ahínco, en contra del diputado y coordinador general del partido político Primero Justicia, Julio Borges, uno de los más decididos partidarios de la lucha democrática y electoral. El cerco a la defenestrada diputada María Corina Machado se abre y se cierra según una seña del alto gobierno y Leopoldo López es castigado periódicamente en su celda de cautiverio. Sobre la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y los partidos que la forman llueven injurias; y Henrique Capriles, el líder de las grandes batallas electorales, es agraviado, casi a diario, por el primer mandatario en cadena de televisión nacional.

El gobierno quiere llevar a la oposición al terreno de la violencia –allí donde tiene todas las de ganar– para distraer la atención del monumental fracaso de su gestión. No es a la protesta callejera a lo que teme. La verdadera causa de su insomnio y de la renovada pulsión represiva que lo anima son las elecciones parlamentarias que deberían ocurrir a fines de este año. Las encuestas indican una caída abrupta en la popularidad del primer mandatario y en el apoyo a su gobierno, y, como si fuera poco, por primera vez la oposición supera al partido oficial, al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Por eso la pintura de guerra y el puño de hierro dispuesto a aplastar a quienes pretendan contradecir el “proceso”.

La MUD y su secretario ejecutivo, Jesús Torrealba, no han pisado el peine, muy por el contrario, solidarios con Ledezma y los demás presos políticos han llamado a seguir preparándose para ganar contundentemente las parlamentarias pese a la ventaja oficialista.

La Unasur ha anunciado una misión a Caracas para propiciar un diálogo político. Su valiosa influencia con el Gobierno Venezolano debería ser aprovechada para incitarlo a poner fin a las arbitrariedades judiciales y a garantizar la celebración de las elecciones parlamentarias, según lo pautado en el calendario electoral y de manera transparente.

El diálogo de los votos es fundamental para solucionar la crisis venezolana. Unasur debería ser su garante.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS